Pesaj y Pascuas dos historias un mismo símbolo
Pesaj significa pasaje, es el recorrido del pueblo de Israel de la salida de Egipto hacia otras tierras.
Simboliza el pasaje de la esclavitud hacia la libertad, de la muerte hacia la vida, de la desesperanza hacia la esperanza de una nueva tierra, una nueva vida.
Sin duda el símbolo es la libertad, la esperanza, la vida, la paz.
Las Pascuas nos muestra la total entrega de la fe en una nueva vida.
Poner en la cruz de la materia lo más preciado para un individuo, su vida, pero solo con el objetivo de mostrar algo fundamental, la trascendencia del SER, la vida eterna.
Entender que debemos dejar que muera una parte de nosotros para que renazca una mejor.
Sigue siendo un pasaje, de lo efímero a lo real, de la muerte a la vida eterna, de la esclavitud de la carne a la libertad del espíritu.
Que es lo real y que lo ilusorio, que es lo perecedero y que lo eterno, que parte nuestra esta clavada en la cruz de la tierra y que parte dejamos para que ascienda a la luz de la vida real.
Será que es claramente visible el ejemplo de lo temporario de la carne corporal, en contraposición de la inmortalidad del Alma, en una resurrección y posterior ascensión hacia una vida mas justa, mas feliz, mas perfecta, con el Amor como principio y fin en toda acción.
Después de 2000 años y un poco más el hombre aún debe reconocer la diferencia entre la esclavitud de los sentidos y la libertad de la luz eterna.
Cada instante de nuestras vidas … estemos atentos a dejar morir en la cruz de la materia (tierra), nuestras debilidades, ignorancias, desesperanzas, miedos, mentiras, esclavitudes de todo tipo, para ser reemplazadas por todas las virtudes que nos llevan a LA VERDAD.
LA VERDAD NOS HARA LIBRES Y DICHA LIBERTAD NOS OTORGA LA PAZ … tan buscada.
Dario Tursarkisian
Fundador de La Universidad del Alma
Investigador histórico – científico – espiritual
Instructor metafísica universal
Debe estar conectado para enviar un comentario.