OVNI en la Antigüedad Testimonio #31 Japón


Utsuro Bune

(1803 dC) – Japón

Utsuro-bune (うつろ舟 ‘Nave cóncava) “barco hueco”, es rodeada por varios mitos dentro de una misma temática, extraída de los siguientes libros.
TOEN SHOSETSU (cuentos desde el jardín conejo) 1825 por Kyokutei Bakin.
HYORYU KISHU (diario e historias de los náufragos) Durante el periodo
EDO. 1835 por autor desconocido.
UME-NO-CHIRI (Polvo de la albaricoque) 1844 por Nagahashi Matajiro.

No es posible saber si lo que en estos libros describen fueron hecho reales o no.
Utsuru-bune ha sido investigada en varias ocasiones dejando siempre la misma incógnita, ¿ocurrió o no este contacto extraterrestre en aquellas costas de Japón?

Toen Shosetsu (cuentos desde el jardín conejo)
1825 por Kyokutei Bakin.

El 22 de febrero de 1803, los pescadores locales de la ‘Harayadori’ ( はらやどり) costa en la provincia de Hitachi se registró un “barco” curioso y a la deriva (aclarando, que en la época, los barcos que llagaban hasta esta costa eran de pobladores pobres, tenían forma redonda y descuidados).

Remolcaron el supuesto barco de vuelta a tierra, tenía 3,30 metros de alto y 5,45 metros de ancho, a los testigos le recordó un Kōhako (quemador de incienso japones).

Su parte superior parecía estar hecha de estucado rojo, mientras que la parte inferior se cubrió de bronce placas. La parte superior tenía varias ventanas hechos de vidrio o cristal. Las ventanas completamente transparente y los pescadores desconcertados miraban dentro. La parte interior de la Utsuro-bune estaba decorado con textos escritos en un idioma desconocido.

Los pescadores encontraron elementos en el interior como dos sábanas, una botella llena con 3,6 litros de agua, un poco de pastel y carne amasada. También vieron una hermosa joven, posiblemente 18 o 20 años de edad. Su tamaño corporal se dice que es de 1,5 metros, el pelo y las cejas de color rojo, el pelo alargada por extensiones blancas artificiales. La piel de la dama era de un color rosa muy pálido. Llevaba ropas preciosas, largas y lisas de telas desconocidas. La mujer comenzó a hablar, pero nadie le entienda, ella tampoco a los pescadores. Aunque la mujer misteriosa apareció amable y cortés, ella actuó extrañamente, pues siempre llevaba una caja cuadrada hecha de material pálido y alrededor de 60 centímetros de largo y no permitía que nadie toque la caja.

Un anciano de la aldea dijo: “Esta mujer podría ser una princesa de un reino extranjero, que se casó en su tierra natal. Pero cuando ella tuvo un romance con un hombre de la ciudad después del matrimonio, causó un escándalo y el amante fue asesinado por castigo. La princesa se escapó de la pena de muerte en ese Utsuro-bune y la dejaron al destino.

Si esto es correcto, la caja cuadrada puede contener la cabeza del amante fallecido de la mujer.

Podría ser la tradición de exponer esos barcos en el mar, que debe llevar a la mujer de nuevo a la Utsuro-bune y dejarla a la deriva. “Los pescadores vuelven a montar la Utsuro-bune, colocan a la mujer en ella, y la pusieron a la deriva en el océano.

Hyoryu Kishu (diario e historias de los náufragos)
1835 periodo EDO – autor desconocido.

Dice la historia que el 22 de febrero de 1803,en horas del atardece los pobladores de una aldea de una playa japonesa , vieron acercarse por el mar a una extraña embarcación que estaba a la deriva. Los pescadores y habitantes del pueblo, al ver el navío, fueron inmediatamente a su encuentro, rodearon la nave, y lo empujaron hasta la orilla.

El extraño barco o navío, tenía 3,30 metros de altura, y 5,45 metros de ancho. Los testigos señalaron que les hacía recordar a una olla de arroz. La parte superior era de color rojo, aunque otros registros señalan que era negro, asimismo, estaba rodeado por ventanas de vidrio o cristal sumamente transparentes, cubiertos con barras de metal, por otro lado, la parte inferior estaba cubierta con placas de bronce.

Los pescadores, extrañados por lo que veían, se alzaron hasta las ventanas de este extraño objeto y miraron en su interior. Dicen que el interior estaba decorado con textos de un idioma desconocido, símbolos geométricos y líneas, además, se veían dos materiales muy parecidos a sábanas, en el piso, una botella llena de agua, comida como carnes y demás alimentos y una copa con adornos que nadie pudo entender. Una mujer de aspecto extraño, piel pálida, cabello rojizo y con un dialecto que ninguno allí presente pudo entenderle. Los aldeanos con gran esfuerzo lograron sacarla de aquel objeto y se percataron de la gran amabilidad de esta mujer tan extraña. Pero algo en ella era de suponer, no encajaba, llevaba una caja color café oscuro, (muchos dicen que era de madera, pero al rectificar, los escritos dice que es de color madera) siempre con ella y nunca la soltaba. Luego de tener un romance en este pueblo la chica fue acorralada y llevada de nuevo a ocupar su lugar dentro del utsuro-bune dejándola a la deriva por deshonrar a la comunidad.

Ume no Chiri (Polvo de la albaricoque)
1844 por Nagahashi Matajiro.

El 24 de marzo de 1803, en la playa de ‘Harato-no-hama” en la provincia de Hitachi, una extraña “barco” llegó a la orilla. Se recordó a los testigos de una olla de arroz, en torno a su centro tenía un borde engrosado. También fue cubierto con pintura negro y tenía cuatro pequeñas ventanas en los cuatro lados. Las ventanas tenían rejas y que estaban obstruidos con resina de árbol. La parte inferior de la embarcación estaba protegido por placas de bronce que parecía estar hecha de hierro de la mejor calidad occidental. La embarcación era 3,33 metros de alto y 5,41 metros de ancho. Una mujer de 20 años fue encontrado en el barco. Su tamaño corporal fue de 1,5 metros y su piel era blanca como la nieve. El pelo largo colgaba suavemente hacia abajo a lo largo de su espalda. Su rostro era de una belleza indescriptible. El vestido de la mujer era de estilo desconocido y nadie podía reconocerlo. Ella hablaba un idioma desconocido. Sostenía una pequeña caja que nadie podía tocar. Dentro de la embarcación se encontraron dos alfombras inusualmente suaves de estilo y tela desconocido. Había suministros tales como pastel, comida amasado y carne como también una hermosa taza decorada con adornos.

Investigaciones históricas
Las primeras investigaciones históricas del incidente Utsuro-bune se llevaron a cabo en 1844 por Kyokutei Bakin (1767-1848). Kyokutei informa acerca de un libro que se llama Roshia bunkenroku ( 魯西亜聞見録 ‘Registros de visto y oído cosas de Rusia ), escrito por Kanamori Kinken. El libro describe la ropa y los peinados tradicionales rusos y menciona un método popular para cabello polvo con el polvo blanco. También menciona que muchos mujeres rusas tiene el pelo rojo natural y usan faldas, similar a la de la señora de la leyenda. Basado en el libro, Kyokutei concluye que la mujer del incidente Utsuro-bune podría haber sido de origen ruso. Él escribe que las historias son similares entre sí, ya que sólo se diferencian en las descripciones de menor importancia (por ejemplo, una documentación dice “3,6 litros de agua”, otro dice “36 litros de agua”). También cuestiona el origen de las presuntas símbolos exóticos que se encuentran en y en el barco. Porque él está convencido de que vio signos similares en un ballenero británico varados poco antes de su escritura, Kyokutei se pregunta si la mujer era una princesa rusa, británica o incluso de América. Además, expresa su decepción por los dibujos de la Utsuro-bune, porque es evidente que no coinciden plenamente las descripciones de testigos.

Investigaciones modernas
Kunio Yanagita

 Otras investigaciones de Utsuro-bune se realizaron en 1925 y en 1962 por el etnólogo e historiador Yanagida Kunio. Señala que los barcos circulares nunca fueron algo inusual en Japón desde los primeros tiempos; sólo los detalles como las ventanas de vidrio y las placas de protección de bronce, hacen que el Utsuro-bune aspecto exótico. También encontró que la mayoría de leyendas similares a la de la Utsuro-bune suenan igual. Alguien encuentra una extraña chica o una mujer joven en el interior de un barco circular y la rescata y luego la envía de vuelta al océano. Yanagida también señala que las versiones mayores de Utsuro-bune describen registro de barcos humildes, circulares y abiertos sin ninguna cúpula en lo alto. Yanagida asume que se han añadido los detalles de las placas de bronce y ventanas de vidrio o cristal porque los escépticos cuestionan la navegabilidad de un barco humilde en alta mar.

Tanaka

 Profesor japonés de ingeniería informática y la electrónica de la Universidad de Gifu en Tokio (東京), investigó los relatos documentados originales en 1997. Él considera que la Utsuro-bune de las leyendas nunca vuela o se mueve por su cuenta, ni muestra ningún signo de tecnologías extraordinarias. Simplemente se desplaza inmóvil en el agua.

Tanaka concluye que la historia de la Utsuro-bune era una mezcla literaria del folklore y de la imaginación.
En sus conclusiones, Tanaka apunta a la dificultad en la lectura correcta de cada relato en la que puede haber varias interpretaciones diferentes.

fuentes:http://en.wikipedia.org/wiki/Utsuro-bune , libros de historia y documentales.


Ovni’s en la Antigüedad – Introducción


Anuncio publicitario