América Precolombina
América Precolombina 1
(+2000 aC)
Antiguo Dios colombiano que tiene unos 3000 años de antigüedad. Ni el casco ni la ropa concuerda con las vestimentas de la época.

América Precolombina 2
(+2000 años) Samaipata Bolivia – Complejo arqueológico de ”El Fuerte”.
Se ha estimado que el área del complejo arqueológico debe tener una extensión de 70 hectáreas.
Según las leyendas de los Incas contadas a los españoles a su llegada, desde este lugar los Dioses ascendían a los cielos.
Las rampas y plataforma son claramente visibles como algo fuera del lugar y época.
También se ha encontrado esta roca con el tallado de un ovni, sin discusión alguna o interpretación.

América Precolombina 3
Dios Quetzalcoatl
Representación del Dios Quetzalcoatl, (Kukulkan Gukumatz) – Dios Maya que llegó de los cielos sobre una serpiente emplumada que escupía fuego.
Otro personaje del arte mesoamericano que parece manipular algún tipo de cápsula o de nave espacial.
América Precolombina 4
Tobera de Palenque
Palenque Mexico: Un “calentador” muy especial dentro del complejo de Palenque que es sospechosamente parecido a una tobera moderna.
América Precolombina 5
Cosmonautas de Toro Muerto
Toro Muerto México: Cosmonautas de Toro Muerto, México – Nótese el parecido increíble con los dibujos de Val Camónica, Italia, representado arriba a la derecha.

América Precolombina 6
Jugador de pelota 1
Relieve precolombino denominado como “jugador de pelota”( por parte de la comunidad arqueológica). No hay ninguna explicación de no poder reconocer un equipamiento para viajes espaciales a cualquier forma de juego de pelota.

América Precolombina 7
Jugador pelota 2
Otros supuestos “jugadores de pelota” con trajes espaciales incluidos¿?, solo es necesario mirar con atención para darnos cuenta lo vergonzoso de la interpretación arqueológica.

Amarice Precolombina 8
Diferentes figuras precolombinas vestidos con cascos y escafandras. Abajo astronauta con su “nave”.

América Precolombina 9
Mas muestras de personajes con casco en el arte precolombino. Las facciones de la cabeza de la izquierda parecen notablemente orientales, e incluso recuerda un poco a la cara de algunos budas. En la esquina superior derecha parece llevar un respirador especia.

América Precolombina 10
Escudo Volador
Estatuilla hallada en Veracruz, México, y exhibida actualmente en el DeYoung Museum de San Francisco, California – EUA.
Muestra a un raro ser sentado en una especie de pequeño disco volador…
Cosmonauta de Veracruz
América Precolombina 11
Astronauta de Palenque
Ovni’s en la Antigüedad – Introducción
Debe estar conectado para enviar un comentario.