Meditación


Prácticas y Ejercicios Espirituales – Meditación

Concentración – Meditación
Terminada la etapa de concentración, comenzaremos con la etapa de la meditación.

Meditación
Es fundamental entender que la meditación no es una practica o técnica, es un estado que se llega a través de las técnicas hasta ahora descritas en las anteriores etapas de este apartado de practicas y ejercicios espirituales.
Es decir cuando logramos relajarnos y aquietarnos, sumado a todo el proceso de respiración para llegar a sintonizar y alinear todas nuestras estructuras de funcionamiento es cuando llegamos a un punto optimo de concentración y en dicho estado se entra en lo denominado meditación.
Es la conexión entre nuestra vida, tal cual la conocemos, con la parte más pura y perfecta nuestra la cual es la causa de todo lo que nos pasa o nos deja de pasar.
Esa parte bien la podemos denominar nuestro verdadero SER.
Esta es una conexión energética y espiritual, las que nos provee de paz, armonía, salud, sabiduría, entendimiento, Amor, etc. o sea todo lo que es necesario en nuestras vidas para llegar al estado de felicidad.

Por eso se dice:
Meditación es un estado del corazón.
La meditación debería ser las 24 hs.
La meditación es equilibrio, armonía entre fuerzas opuestas.
La meditación es entrar en el campo del espíritu y la contemplación del universo espiritual; más allá del plano físico de la materia.
La meditación es un arte no es una técnica, método o disciplina.
No basta con aprender, se medita con el corazón no con la mente.
La raíz del arte de la meditación es el servicio al prójimo, no egoísta.
La meditación es un estado al que entramos y una vez allí, llega a nosotros todo lo que el mundo espiritual tiene para darnos.

Pasos que ayudan a la preparación
1º) Preparación para la meditación
a) Meditar como la montaña:
Es nuestra posición, comoda, firme, relajada.
Para ello primero debemos parar toda nuestra actividad mental, emocional y ver a nuestro interior, encontrarnos, situarnos en nosotros mismos, nos concientizamos de nuestro cuerpo, mente, alma, espíritu.
Sentarse – Relajarse – Escuchar.

b) Meditar como la amapola:
Espalda derecha, firme, pero el cuello flexible como cubierto por los pétalos todo alrededor del cuello.

c) Meditar como el Océano:
Como las olas que van y vienen, a ritmo armónico con la inhalación y la exhalación.

2º) Lectura
Una vez aquietados, la lectura de temas espirituales o afines, es otra forma de hacer llegar a la mente en forma lenta a su lugar, su casa, su espacio de reposo para entrar en el estado de meditación.

3º) Cantos
Los cantos, es otra forma de aquietar la mente y distraerla llevándola en forma armónica a su lugar de reposo.

4º) Repetición de mantras
La repetición de mantras es otra forma para lograr aquietarnos y conectarnos.

5º) Momento de silencio
Luego de haber realizado los diferentes procesos o etapas para aquietarnos y concentrarnos, llegamos a la antesala de la meditación la cual es el de encontrar nuestro propio silencio y escucharlo.

8 pasos para la concentración / meditación
1) Abstenciones: conducta recta y armonía en nuestro día a día.
2) Nuestra vida: cuerpo, alimentos, emociones y pensamientos sanos.
3) Postura y posición
4) Control respiración
5) Abstracción de los sentidos
6) Concentración
7) Meditación
8) Estado supraconciencia (también llamado conciencia cósmica, conciencia universal, conciencia Divina, mundo de los arquetipos, mundo o conciencia espiritual).
Los 5 primeros pasos son para llegar a la concentración
Las 3 últimas etapas son estados de meditación.

Guía rápida para la meditación
1) Regularizar la practica, lugar y hora.
2) El mejor momento es antes de la salida del sol. La atmósfera esta cargada de energía espiritual.
3) Habitación especial para meditar.
4) Sentarse orientado hacia el norte o este. Beneficiarse con las energías magnetices.
5) Antes de comenzar ordenar a la mente que permanezca tranquila, olvidar el pasado presente y futuro.
6) Respiración regulada consciente: Comienza con unos minutos de respiración profunda abdominal para oxigenar el cerebro. Reducir gradualmente hasta sea imperceptible.
7) Respiración rítmica: Inspirar en el tiempo de 3 segundos (en un conteo imaginario) y exhala en el tiempo de 3 segundos. El objetivo es el ritmo, en el cual la inhalación y la exhalación se realicen en el mismo tiempo.
Regulación del prana.
Al principio deja que la mente vague, luego se concentrará al concentrarse el prana.
No forzar a la mente para que se calme.
8) Concentración: Seleccionar un punto focal para posar a la mente, una vez seleccionado no cambiarlo.
Los individuos intelectuales deben visualizar el objeto entre ambas cejas.
Los individuos emocionales sobre el plexo cardíaco / corazón.
9) Mantra coordinado con la respiración.
La repetición lleva a pensamiento puro.
Con la practica desaparece la dualidad.
10) Al terminar la meditación tomamos 10 minutos antes de volver a la actividad, son para reflexionar y sentir todo el ejercicio.
Es importante la oración final y el descanso.



Próximo cuerpo o etapa: Energetización > Entrar


Practicas y Ejercicios Espirituales Metafísicos
Temario del Curso Completo GRATIS / Teorico Practico


Pirámides y Energía
Temario del Curso Completo GRATIS / Teorico Practico

| Ejercicio Piramidal Personal | Ejercicio Universal Planetario |


Video
Energía a TU Vida: Ejercicio Espiritual Nº1
Los 7 Pasos Relajación Focalización


Ampliación / Profundización
La ampliación de cada una de estas técnicas y prácticas se profundizan a través de la capacitación en el Seminario Teórico / Práctico
Seminario Portadas 1512x810


Dario Tursarkisian
Fundador de Universidad del Alma
Investigador histórico – científico – espiritual
Instructor metafísica universal


Anuncio publicitario