Prácticas y Ejercicios Espirituales – Relajación
Silencio interior
La relajación es el comienzo del silencio interior, es el primer paso para cualquier logro dentro de cualquier practica espiritual.
El silencio es la gran revelación. – Lao Tse
Hay practicas de silencio.
Cuando se entra en el silencio, comienza a hablar nuestro SER interior, nuestra divina presencia, Dios.
El silencio hace que la mente obtenga el estado de quietud necesario para captar la Presencia Divina.
Durante la relajación siento mi cuerpo, al distencionarse, me encuentro en casa, mi lugar es tomar conciencia de mi propio cuerpo y estado.
Es salir de la cabeza.
¿Por que decimos practicas espirituales?
Hemos de considerar que coexistimos en dos mundos, por decirlo de alguna forma sencilla, el mundo material físico bajo leyes de tiempo y espacio donde funciona nuestro cuerpo físico el cual podemos tocar, medir, pesar, radiografiar, etc. siendo este el mundo de los efectos, o sea todo lo que se manifiesta en este mundo, cuerpo físico, etc. son los efectos de un mundo que lo sostiene, alimenta y crea.
Siendo el mundo espiritual – el mundo de las causas.
Por lo tanto cuando nos referimos a prácticas espirituales, estas se orientan a conectarnos con nuestras causas, nuestras estructuras que alimentan y sostienen de energía espiritual a nuestra estructura física.
Es tomar consciencia de la energía espiritual que a través de nuestros centros espirituales de distribución de energía hacen que nuestra vida funcione.
Es re-conectarnos con la fuente de toda vida y consciencia, nuestra biblioteca universal la cual nos puede asistir para cualquier problema, duda o necesidad, también llamada consciencia cósmica.
Frecuencias Cerebrales – Estados de la Mente
Cuando nuestro cerebro se encuentra en la frecuencia de 7 a 14 Hz la denominada convencionalmente “Frecuencia alfa” es la condición de quietud ideal (sin llegar a estar dormido) para las prácticas espirituales. En dicha posición nuestro sistema nervioso se aquieta y entra en la sintonía ideal para nuestro cuerpo físico.
Etapas de la relajación
1) Postura
Todo comienza con sentarse cómodamente.
La postura sentada puede ser sobre una silla o sobre el piso, lo importante es donde uno se encuentra más cómodo.
Sentarme cómodamente sin que nada nos este molestando o incomodando.
Esto que parece sencillo lleva un tiempo no es 1 día o 2 puede ser más, hasta que uno encuentra su posición propia cómoda y confortable.
Por eso tener paciencia y entender que la postura NO es algo rápido, fácil, automático, si a lo largo de los días tardan en encontrar esta posición, sepan que es algo absolutamente normal y no es un error o problema personal de su exclusividad.
Otra cosa que es necesario entender que junto con nuestro cuerpo o estructura física va acompañado nuestras emociones, pensamiento, recuerdos y registros.
Si nuestro cuerpo físico esta incomodo, transmite esto al resto de nuestras estructuras y no deja aquietarlas, y en cambio cuando se logra esa posición física de quietud y calma física, esto ayuda como plataforma de apoyo para lograr la paz en el resto de nuestras estructuras o equipamiento de vida.
Mi posición aquietada y relajada
Posición cómoda, relajada, distensionada; el cuerpo suelto y los brazos con las manos sobre las rodillas o piernas.
Cerrar los ojos.
Respiración lenta y profunda y al exhalar relajar todo el cuerpo, varias veces.
Si vienen pensamientos dejar que se disipen.
Las piernas sin cruzar, los pies apoyados bien sobre el piso (lo ideal es sin calzado) como puntos de descarga a la tierra.
Las manos con palmas hacia arriba en forma de cuenco y apoyadas sobre las piernas como portadoras de energía.
La columna bien recta apoyada en el respaldo, (ver imagen) según el respaldo puede estar más o menos inclinado, esto trae aparejado que si apoyamos nuestra espalada esta no estaría en la posición recta ideal para esta practica, y se formaría un hueco molesto a la zona de la cintura o lumbar. Esto se soluciona colocando un almohadón o relleno en dicha zona tal cual muestra la imagen.
La cabeza alineada con la columna en forma recta, esto significa que no debe estar ni inclinada para adelante ni para atrás.
Los hombros sueltos hacia abajo sin levantar ni tensionar.
Ojos abiertos o cerrados
Dijimos que como primer objetivo es aquietar nuestro sistema nervioso, a nivel de frecuencia cerebral esto se traduce en lo denominado frecuencia cerebral alfa la cual no estamos ni dormidos ni totalmente activos en vigilia. Es el estado optimo para toda practica espiritual.
Los ojos unos de nuestros sentidos más poderosos que consume mucha energía y atención, cuando los cerramos, desconectamos uno de los elementos de mayor distracción y por ende el cerebro comienza a disminuir su frecuencia cerebral.
Una vez que se logra esa primera etapa de relajación, es posible seguir según sea el caso y el deseo con una primer paso de concentración que sería donde ponemos nuestra atención.
Es ahí que para desviar nuestra atención a un punto fijo, y no a lo que nos intenta llevar continuamente nuestras emociones, pensamientos, recuerdos, ideas; se entreabren los ojos para focalizarnos en una imagen, en la llama de una vela, etc.
2) Aquietarnos
Respiración automática, la respiración normal serena, lenta y sin forzar ninguna parte del proceso.
Aquietar nuestros sentidos físicos, nuestras emociones y pensamientos.
Cada una de estas estructuras tiende a distraernos con sus actividades naturales.
El cuerpo físico es activado o llamado a sus funciones a través de los sentidos físicos. Por eso la primera etapa es aquietar nuestros sentidos físicos casi como desconectarlos.
Lo mismo sucede con nuestras emociones, pensamientos y recuerdos / memoria, los cuales también hay que aquietarlos para estar en el silencio interior; es callar nuestros gritos internos.
Muchas tradiciones filosóficas y religiosas dividen al ser-humano en:
cuerpo/mente/alma – o – cuerpo/mente /espíritu.
El camino de la relajación es aquietar el cuerpo físico y nuestra estructura mental para escuchar, conectarnos y unirnos a nuestra estructura espiritual la cual es nuestro verdadero SER.
Las cosas que me molestan
Si me pica la nariz, o me molesta algo o me siento incomodo durante cualquier parte del proceso, ¿que hago?
Actúo naturalmente, lentamente me rasco, me acomodo o lo que necesite y después sigo. No pasa nada de nada.
Me vienen pensamientos, recuerdos, emociones que me perturban, los dejo pasar sin que se instalen en mi. No dejar que aniden en mi cabeza.
Muchas veces no lo logramos por lo tanto usaremos alguna herramienta o artilugio mental para sobrellevar esta situación.
Herramientas que nos ayuden:
Es normal que al intentar aquietarnos comiencen a venir desde molestias físicas dolor, picazón, etc. , emociones con sus deseos, todo tipo de pensamientos incluido recuerdos e ideas.
Esto es normal, pues cada una de estas estructuras (4 EBF) tiene su propia naturaleza y autonomía e intenta prevalecer y distraernos llevándonos a su mundo.
Usaremos un artilugio mental. La Caja del los secretos.
Es una caja mental con una tapa, todo lo que viene a mi indeseable y molesto lo envío a dicha caja y cierro la tapa.
Esta caja tiene la capacidad de disolver todo lo que entra en ella.
El concepto filosófico de esto es que estos elementos propios de nuestras vidas como los pensamientos, emociones, recuerdos, ideas son como pájaros que vienen y se posan sobre nuestra cabeza, nosotros no debemos dejar que aniden allí.
3)Relajación
Poner nuestra atención en la cabeza y relajar todo el cuerpo de arriba hacia abajo hasta la punta de los pies. Esto es como un primer paso inicial antes de comenzar a profundizar zona por zona la relajación.
Seguidamente, ponemos nuestra atención ya puntual y focalizada en cada parte de nuestro cuerpo para profundizar la relajación.
Sin duda la primera etapa de la relajación, tal cual ya se dijo, es soltar y aquietar todo nuestro sistema eléctrico (comúnmente llamado nervioso) el cual actúa sobre los músculos, articulaciones y tendones.
Una de las herramientas más utilizadas para ayudar a este proceso de relajación, es utilizar algún artilugio mental / visual.
Se puede aplicar el método de soltar broches a medida que encontramos lugares tensionados. – Esto se amplia en el apartado Visualización.
Comenzando con los dedos de los pies .. suelto, aflojo cada musculo y tendón.
Siguiendo … aflojamos y soltamos todos los músculos de nuestras piernas – pantorrilla, rodillas, muslos y glúteos.
Siguiendo el proceso de distensión … visualizamos nuestro abdomen su parte inferior por debajo del ombligo liberándola de toda presión al igual que nuestra parte superior del abdomen quedando floja y relajada.
Comenzamos a soltar el conjunto de nuestros brazos … suelto mis dedos y manos, libero de toda tensión mis antebrazos y brazos y dejo caer toda la zona de mis hombros .. músculos, tendones, huesos. Todo bien flojo, suelto y liberado de toda tensión.
Visualizo ahora toda la zona del pecho y sus grandes músculos … quitando toda tensión de nuestro sistema nervioso … quedando flojo .. bien flojo … al igual que toda la zona de nuestra espalda … la comenzamos a recorrer de arriba hasta abajo … visualizando como dos grandes bandas elásticas … una a cada lado de la columna vertebral y la dejamos sueltas y sin tensión … sueltas .. libres .. de esta forma liberamos de nuestros músculos toda contractura.
Siguiendo el proceso de distensión … llegamos a nuestro cuello … soltamos la parte frontal y liberamos de toda carga la zona posterior de nuestro cuello … de igual manera procedemos a aflojar la zona izquierda y derecha del cuello … quedando todo el cuello flojo .. libre.
Terminado … Respiro otras 3 veces lenta y profundamente, al inhalar lleno mi cerebro con el oxigeno y su energía azul brillante …. y al exhalar me aquieto completamente entrando en total relajación.
Introducción al Silencio
Resumiendo los pasos
1) Nos sentamos adecuadamente, encontrar nuestra posición cómoda y confortable.
2) Nos aquietamos, aquietamos todos nuestros sentidos.
3) Relajación, comenzamos toda nuestra relajación.
Próximo cuerpo o etapa: Respiración > Entrar
Practicas y Ejercicios Espirituales Metafísicos
Temario del Curso Completo GRATIS / Teorico Practico
Pirámides y Energía
Temario del Curso Completo GRATIS / Teorico Practico
| Ejercicio Piramidal Personal | Ejercicio Universal Planetario |
Video
Energía a TU Vida: Ejercicio Espiritual Nº1
Los 7 Pasos Relajación Focalización
Ampliación / Profundización
La ampliación de cada una de estas técnicas y prácticas se profundizan a través de la capacitación en el Seminario Teórico / Práctico
Dario Tursarkisian
Fundador de Universidad del Alma
Investigador histórico – científico – espiritual
Instructor metafísica universal
Debe estar conectado para enviar un comentario.