Respiracion


Prácticas y Ejercicios Espirituales – Respiración

Relajación – Respiración
Terminada la Relajación, una vez sentados en nuestra posición, aquietados y relajado comenzaremos con la etapa de la respiración.

Funciones
La respiración tiene muchas funciones y se la puede orientar para diversos objetivos o aplicaciones.
La respiración es un proceso para la oxigenación del sistema sanguíneo.
La respiración es una herramienta más para profundizar nuestra relajación.
La respiración también es una vía de conexión energética para prepararnos mejor hacia la profundización de las practicas espirituales.
La respiración une y conecta nuestro cuerpo físico con nuestras emociones, pensamientos, recuerdos e ideas.
Es una vía de comunicación por la cual no solo transporta el oxigeno para sostener nuestras células, sino también energía vital e información para el funcionamiento de todo nuestro sistema de equipamiento para la vida.
La respiración es una vía de intercambio físico, energético e informático.

Respiración
Para profundizar el aquietamiento y sintonizar a cada una de nuestras estructuras a su propia frecuencia, es cuando entra el tema de la respiración.
Ha modo rápido podemos decir que tenemos dos tipos de respiración.
La automática la cual mayormente se inhala por la nariz y se exhala también por la nariz en forma corta y sin la conciencia del procesos, por eso automática.

La respiración consciente es la que se utiliza mayormente en las practicas espirituales.

Se denomina consciente pues debemos tener plena conciencia de la actividad que estamos haciendo, incluido la visualización del proceso y técnica de la respiración.
La respiración consciente, activa las glándulas de la salud, glándula pineal, pituitaria y el nervio vago.

Tipos de respiración
La respiración consciente, mayormente se inhala por la nariz y se exhala por la boca.
Dentro de la respiración diafragmática, la cual es la mas usual para estas actividades, encontramos tres niveles. Estos se diferencian por la cantidad de oxigeno que inhalaremos, en un primer nivel o bajo se utiliza solo la parte superior del pulmon lo que representa una carga de oxigono ligero; en un segundo nivel o medio, utilizaremos dos tercios de la capacidad pulmonar; y por último tenemos el tercer nivel o respiración diafragmática completa, el cual se utiliza la totalidad de la capacidad pulmonar.

El proceso de la respiración se puede dividir en 4 etapas o estadíos.
1) Inhalar: toma de oxigeno a través de las fosas nasales bajo un tiempo o conteo imaginario determinado el cual dependerá de la persona y el objetivo.

2) Retener: una vez terminada la inhalación se retiene el oxigeno para dar tiempo al intercambio oxigeno / energético. Este también bajo un tiempo o conteo imaginario determinado el cual dependerá de la persona y el objetivo.

3) Exhalar: salida de toxinas, también bajo un tiempo o conteo imaginario determinado el cual dependerá de la persona y el objetivo.

En esta etapa se produce como un bombeo o intercambio automático, el cual consiste en la entrada de energía espiritual a través de los puntos de entrada energética en nuestra cabeza cuando se está expulsando por la boca el anhídrido carbónico o residuo de la respiración.
Hay casos especiales en que esta etapa de exhalación, denominada exhalación completa, se extiende sacando todo el resto de oxigeno que queda en nuestros pulmones, o sea se esfuerza para vaciar lo máximo posible el contenido de los pulmones.
Pero en general la exhalación es la natural sin esfuerzo.

4) Retener en vacío: hay casos especiales en que después de exhalar con los pulmones vacíos se retiene la respiración unos segundos en esa posición de pulmones vacíos, para después volver a comenzar el ciclo de inhalación.
La respiración consciente para relajarnos y distencionarnos lo preferible es:
Al respirar, inhalar muy lentamente por la nariz visualizando y sintiendo como el oxigeno y su energía penetra en nuestros pulmones y sistema respiratorio hasta expandir todo el diafragma.
Y al exhalar (también muy lentamente) sentir que todo mi cuerpo entra en relajación, incluso visualizando como las impurezas salen sintiéndonos más aliviados.
La respiración completa es la que utiliza la máxima capacidad pulmonar, enviando el aire hacia la parte inferior y expandiendo el diafragma.

El proceso de respiración no es solamente la oxigenación de nuestro sistema celular a través de la sangre, también es mucho más.
Junto con el oxigeno penetra la energía vital (prana) la cual es transferida de afura hacia adentro a todo nuetro sistema celular; cada célula queda bañada, sumrgida, envuelta en dicha energía vital proveniente proveniente del aire que respiramos, incorporada a cada átomo de oxigeno.
Cuando se realiza la respiración, al exhalar (igual que una bomba de agua), mientras que por un lado se extrae el aire de nuestros pulmones, ese mismo impulso hace que una energía vital, proveniente de nuestos centros espirituales de distribución de energía, envian energía espiritual en mayor caudal y fuerza hacia todo el sistema atómico / celular, cargando de energía de adentro hacia afuera de nuestro sistema.

Esta es una de las visualizaciones que debemos tener en cuenta, sale el anhídrido carbónico de nuestro cuerpo como resultado de una transferencias de toxinas y penetra por algunas de nuestras entradas de energía, el fluido vital espiritual el cual alimenta, sostiene y nos conecta.



Próximo cuerpo o etapa: Concentración > Entrar


Practicas y Ejercicios Espirituales Metafísicos
Temario del Curso Completo GRATIS / Teorico Practico


Pirámides y Energía
Temario del Curso Completo GRATIS / Teorico Practico

| Ejercicio Piramidal Personal | Ejercicio Universal Planetario |


Video
Energía a TU Vida: Ejercicio Espiritual Nº1
Los 7 Pasos Relajación Focalización


Ampliación / Profundización
La ampliación de cada una de estas técnicas y prácticas se profundizan a través de la capacitación en el Seminario Teórico / Práctico
Seminario Portadas 1512x810


Dario Tursarkisian
Fundador de Universidad del Alma
Investigador histórico – científico – espiritual
Instructor metafísica universal


Anuncio publicitario