Visualización Mental


Prácticas y Ejercicios Espirituales – Visualización Mental

Visualización Introducción
Comenzaremos definiendo las diferencias entre imagen, imaginación, imagen mental, visualización, como también ver que es real y que puede ser una sugestión.

Entendemos que el funcionamiento del Ser-humano esta dado por cuatro funciones básicas, las cuales responden a diferentes estructuras de funcionamiento humano.

Nuestro cuerpo físico con sus acciones, nuestras emociones con sus deseos, nuestros pensamientos dentro del amplio mundo mental y finalmente nuestra memoria y recuerdo como registros de matrices e información inicial para el desenvolvimiento de las otras tres actividades antes mencionadas.

UdA La Completa Composicion Humana

Una persona puede ver con sus ojos una imagen, y a ese objeto le asigna un nombre; de esta forma vincula una imagen con un nombre y viceversa.
No hay elementos irreales, subjetivos o sugestivos, son reales; pues solo interviene nuestro cuerpo físico salvo la articulación mental de ponerle un nombre conocido o inventado.

Esa misma persona, sana mentalmente, puede imaginar un objeto y le asigna un nombre. No hay una imagen real, solo imaginación, la cual su origen es la combinación de recuerdos y memoria, más la combinación de los pensamientos metales, sumado a un ingrediente emocional, dando como resultado una imagen mental (no real) creada en el cerebro humano, pero no por el cerebro, pues los anteriores tres elementos de funcionamiento, son primordiales para esa construcción. Le puede asignar un nombre o no, pero sigue siendo imaginativo irreal.

Informacion

Por último tenemos un caso muy similar al anterior, pero con la diferencia que al cabo de un tiempo la persona crea, inventa o construye aquella imagen mental irreal, la cual se transformo en una realidad gracias a un proceso llamado visualización.
Pudo unir y conectar una imagen mental irreal (imaginativa) con una realidad futura existente. Decimos existente pues algo se inventa con elementos conocidos, o se descubre algo de la propia naturaleza no conocido hasta entonces, por eso se des-cubre; estaba cubierto por algún velo que nos impedía ver algo ya existente.

Es posible también que, esa visualización proceda por otro canal denominado inspiración, fuera nuestro, pero es la visualización la que toma esa inspiración abstracta y la convierte en una realidad tangible.

Mente Cerebro

Por lo tanto podríamos resumir que toda realidad en nuestra vida, antes que se manifestara como algo real y tangible, su origen fue una visualización de una imagen mental o inspiración abstracta.

Este es uno de los principios del mentalismo, el cual dice: todo antes fue un pensamiento, y posteriormente una imagen cerebral, la unión de estos dos a través de la visualización logra la realidad física.

Visualizacion 5

El único elemento adicional a la visualización, para que se manifieste una realidad, es la cantidad de energía que contenga esa visualización.

Como ejemplo podríamos citar: tenemos una imagen mental irreal (no existente) de algo que deseamos crear, logramos visualizarla pero no ponemos ni un poco de fuerza, voluntad y trabajo para llevarlo a cabo, o sea resumiendo, no ponemos energía en eso, y por lo tanto solo quedo como algo irreal o imaginativo; en cambio si pongo todo mi esfuerzo y energía transformo esa visualización en algo real manifestado como algo físico.

Visualizacion 3

Los entrenamientos y desarrollos mentales nos dan técnicas para la visualización y obtención de cosas en nuestras vidas, lo cual puede ser algo físico, salud, logros, necesidades, etc.

El procedimiento es una visualización sumado a una impregnación de energía, para lograr la precipitación de lo requerido.

Visualizaciones como herramienta
La visualización se utiliza en muchos de los ejercicios y practicas espirituales para mejorar o acelerar el resultado de las practicas.
La visualización es una herramienta muy poderosa, responde a una fórmula del funcionamiento del cerebro.

Visualizacion

El cerebro responde a la palabra
Si repito algo (de mi persona) al final sin duda eso sucederá, mi cerebro responderá a ese llamado. Como ejemplo: si repito reiteradamente “tengo dolor de cabeza” el cerebro responderá con un dolor de cabeza.

De igual manera cuando alguien nos pide algo, o sea, ante una información verbal recibida del exterior, un pedido, el cerebro responde con una acción para ejecutarla en forma autónoma sin que nosotros tomemos conciencia. Como ejemplo: alguien dice “traeme agua”, el cerebro interpreta y produce la acción correspondiente.

Violencia Verbal 02

La palabra responde a la imagen
Primero aparece la imagen y luego la palabra.
Esto se entiende con un simple ejemplo: ¿que se creo primero? el lápiz como producto / objeto o la palabra lápiz que identifica al producto.
Sin duda primero se crea o descubre algo, lo cual tiene una imagen propia, y después se lo asocia a una palabra para identificarlo.
De igual forma, toda palabra que recibimos del exterior, el cerebro lo traduce en su anterior escalón, la imagen.
Por lo tanto: El idioma del cerebro es la imagen

Idioma del Cerebro

Nuestro cerebro recibe palabras y estímulos externos, y los transforma o procesa como imágenes para después transmitir al resto del cuerpo el impulso necesario para cualquier actividad.

Una imagen es una orden directa enviada al cerebro para que este actué; esto es tan así que todo el mundo de la publicidad se basa en este principio del mentalismo, de hecho lo sacaron de las antiguas escuelas de entrenamiento y desarrollo mental metafísico.

Por lo tanto, una imagen mental y posterior visualización, NO es una forma de sugestión, artilugio mental, engaño, ni nada parecido, es una orden al cerebro a través de la vía más directa la imagen.

04.21 Ejercicios 1 Visualizacion

Visualización – Imágenes – Símbolos
En la practica espiritual, se utilizan diferentes imágenes y símbolos gráficos para representar las diferentes etapas o procesos de dichos ejercicios.

Esta es una de las herramientas para lograr mas rápido y eficazmente objetivos como: aquietarnos, relajarnos, procesos de respiración, concentración, procesos de energización, campos de protección de energía, hasta cualquier tipo de focalización para pedidos o necesidades en nuestra vida.

04.21a Ejercicios 1 Simbolos

Por ejemplo, si adoptamos y practicamos continuamente con un símbolo el cual es un círculo con un punto en el medio, y le asignamos la representación de concentración, al cabo de un tiempo, cada vez que vemos ese símbolo (imagen), el cerebro lo reconoce y le da la orden a toda nuestras estructuras para lograr mas rápidamente la concentración deseada.

A su vez estas imágenes o símbolos sirven, cuando ya uno está práctico y totalmente familiarizado, con un cerrar de ojos de unos segundos y visualizando el símbolo, automáticamente transmite la orden y significado del símbolo adoptado al cerebro, logrando el objetivo deseado; sea aquietar, relajarnos, concentrarnos, etc.

Concluyendo
Una visualización NO es algo irreal o sugestivo, sino un proceso para el logro de algún deseo, pedido o necesidad.

La visualización puede ser una orden directa al cerebro, si es para algo personal; en cambio, si el pedido es hacia fuera de nuestra vida, esa orden o pedido se traslada hacia el universo, cosmos, naturaleza o Dios.

La visualización es una herramienta muy poderosa, responde al funcionamiento del cerebro y a la circulación de energía espiritual en todo el universo.

Visualizacion 7

Proyección hacia una campo mental de energía
¿Como realizamos un ejercicio de visualización en nuestras practicas o ejercicios espirituales?, para pedidos, llamados personales o planetarios.

El campo o “pantalla mental de pedidos”, es donde proyectaremos nuestros deseos o necesidades, los cuales pueden ser algo físico como un objeto, necesidades de salud, deseos emocionales sentimentales, mejoramiento de la personalidad o psicológicos, deseos altruistas para ayudar a otra persona hasta trabajos planetarios de salvación.

Este campo o “pantalla mental de pedidos”, podría ser similar a una pantalla de cine donde proyectaremos la visualización de lo deseado. Esa visualización debería ser una imagen mental lo más vivida posible, lo mas real con todos los detalles puestos sobre ese campo o “pantalla mental de pedidos” imaginaria.

Visualizacion-creativa

Una vez que logramos la visualización sobre esa pantalla (creada como imagen mental), le incorporaremos la máxima cantidad de energía a dicho conjunto, o sea, veremos la imagen mental de lo que se esta pidiendo, sobre dicho campo o “pantalla mental de pedidos”, totalmente iluminada con energía espiritual, actuando para su materialización.

Solo a modo de ejemplo gráfico seria: la pantalla de un cine representaría a nuestro campo o “pantalla mental de pedidos”, la película o proyección seria para nuestro caso la imagen mental de nuestro pedido o deseo, y la luz del proyector que da vida y luminosidad a todo el conjunto, sería para nuestro ejemplo, la energía que vamos a impregnar a nuestro pedido, esa energía que proyectaremos y cargaremos a nuestra imagen de deseo o pedido, es todo nuestra fuerza, ganas, vitalidad, Amor, deseos, aplicado a un punto en particular, el cual es la imagen de ese llamado.

07 02

Por consiguiente hay tres elementos en este trabajo:
La imagen mental de nuestro pedido.
El propio campo o “pantalla mental de pedidos” donde se proyectara nuestro pedido o deseo.
La energía que pondremos, cargaremos, impregnaremos a todo el conjunto.

¿De donde sale esta energía para cargar nuestros pedidos?
Sin duda este es un punto fundamental.
Siempre hablamos de energía espiritual, la cual puede tener dos fuentes para cargar o impregnar nuestros pedidos.

Primera Fuente de Energía: Interna
La primera fuente es interna a nosotros, nuestra propia energía la cual proviene de nuestros centros espirituales de distribución de energía, los cuales tiene como función alimentar cada átomo, célula, órgano y sistema de nuestras estructuras de funcionamiento.

UdA Energia en Expancion

Todos los ejercicios desde relajación, energización hasta focalización, son para practicar e incrementar entre otras cosas, nuestro caudal de energía espiritual disponible en nuestra propia vida, por eso todo esta relacionado y concatenado.
Esta energía la manifestaremos a través de nuestro deseo, emociones, ímpetu, voluntad, esmero para lograrlo. Resumiendolo diríamos: si es un deseo verdadero y legitimo o tan solo algo sin valor y pasajero.

Muchas veces el origen de esa energía, pude venir de toda aquella emoción que nos puede causar el logro de un objetivo deseado, esa alegría, entusiasmo, desborde o exaltación cuando logramos aquello tan esperado.
Otras veces la fuente de esta energía puede ser un dolor dentro nuestro, un enojo, rabia, disgusto, ira, o sea, todas expresiones o puntos de explosión emocional de energía, las cuales pueden ser canalizadas o redirigidas para impregnar nuestro campo o “pantalla mental de pedidos”.

Por lo tanto, es importante entender que lo fundamental es lograr impregnar, bañar, inundar de la máxima cantidad de energía a nuestro deseo, necesidad o pedido a través de nuestro campo o “pantalla mental de pedidos”; sin importar cual es el origen de esa energía, nos referimos que la fuente puede ser algo alegre y feliz en nuestra vida o todo lo contrario, la energía que se desprende de nosotros para ambos caso es la misma, no tiene la polaridad que podríamos cree como algo bueno o malo. La energía es la misma, lo único que cambia es la causa que produjo ese desprendimiento de energía dentro nuestro; una energía que sin duda es extremadamente útil para nuestros trabajos de visualización y posterior manifestación.

yo espiritual

Segunda Fuente de Energía: Externa
La segunda fuente, la cual es auxiliar y optativa, es externa a nosotros, como el caso de las pirámides de energía. (Ver apartado)

08 08

Otros casos como referencia histórica
Yendo a un extremo, el bajo ningún aspecto lo sugerimos, solo estamos citando un ejemplo; hay personas en el pasado lejano, para logra un mayor caudal de energía disponible para logros en su vida, recurrían a la energía sexual, la cual es una de las más poderosas sobre la tierra. Lograban excitarse sexualmente, conteniendo todo impulso, y esa energía latente la direccionaban hacia su objetivo, campo o “pantalla mental de pedidos”.

Otros casos similares pero no tan extremos, es el origen del celibato, nació en los templos orientales como India, Tibet, donde se practicaba todo tipo de disciplinas desde altas meditaciones hasta artes marciales.
En cualquiera de los casos, el alto nivel requería una concentración de energía muy grande para direccionarla al objetivo deseado.

De allí también nació las dietas excluyendo la carne, la razón no era por algo relacionado a la salud física u otra razón de índole dogmática o de creencias, sino que todo lo derivado de un cadáver, producía en la estructura molecular una ralentización de la energía, y esto se trasladaba a los centros de energía espiritual, como un bloque de dicha energía para su circulación y posterior uso de la persona.

Limitaciones de nuestros pedidos
¿Es posible pedir cualquier cosa? o ¿que limitaciones podrían existir para la manifestación de un pedido en mi vida?
Una de las limitaciones es, si lo que se desea es algo fuera de una ley natural en nuestro planeta o algo no existente. Por ejemplo, si yo en mi pedido deseo poder volar como un pájaro, sin duda lo que impide este deseo es una limitación dentro de nuestra propia naturaleza o sistema.
La otra limitación o lo que determinará cuan rápido podrá llegar a mi vida lo que estoy solicitando, es tan solo una palabra pero con un contenido muy grande, nos referimos a MERECIMIENTO. ¿Como es mi vida? ¿que estoy haciendo para merecerlo o lograrlo?
Por eso el trabajar en nosotros, conocernos, es otra parte importante de esta practica.

Como todo trabajo o ejercicio, lleva un tiempo y practica para lograr en forma personal cual es nuestra mejor manera de lograr esa visualización. Tal como ya adelantamos en otros apartados, siempre es un trabajo personal de encontrar nuestro espacio, nuestro método, nuestra forma individual de sentirnos más cómodos. Por eso una técnica es simplemente una forma inicial de realizar un proceso hasta que nos conocemos, encontramos y ajustamos todo a nuestra propia frecuencia, es decir, la técnica es entender el significado de lo que se desea hacer, el camino es un recorrido personal individual.

Otras casos de pantalla mental y visualización
Es muy común en todo el mundo de la fe, sin importar la religión, practica, iglesia o templo, el uso de altares, velas, imágenes, o simplemente un lugar sagrado, como puntos de focalización para los pedidos o llamados.

7) Focalizacion UdA

Sin duda la persona que practica un rezo o una oración, de una forma u otra es un pedido, el cual se focaliza en algún tipo de imagen o recinto que lo ayuda a contener ese llamado o trabajo de fe.

En forma consciente o inconsciente, el practicante esta proyectando todo su trabajo de fe hacia ese punto en particular que logra concentrar toda la energía, sumarla y enviarla a cualquier punto superior al plano o existencia humana. Todo esto, entendiendo las diferencias para cada caso, en su esencia es igual a un trabajo de visualización y carga de energía antes expuesto.

Visualización Remota
Esta practica fue lleva a cabo por la CIA, servicios secretos y de inteligencia de Rusia, Israel, china y otros países; incluso los denominaban espías psíquicos.

Básicamente son las mismas técnicas milenarias que estamos exponiendo aquí, con la diferencia que en vez de focalizarlo para un deseo o necesidad, se lo lleva al campo de levitación, precognición, hasta incluso manejo y manipulación de la voluntad humana.



Próximo cuerpo o etapa: Protección > Entrar


Practicas y Ejercicios Espirituales Metafísicos
Temario del Curso Completo GRATIS / Teorico Practico


Pirámides y Energía
Temario del Curso Completo GRATIS / Teorico Practico

| Ejercicio Piramidal Personal | Ejercicio Universal Planetario |


Video
Energía a TU Vida: Ejercicio Espiritual Nº1
Los 7 Pasos Relajación Focalización


Ampliación / Profundización
La ampliación de cada una de estas técnicas y prácticas se profundizan a través de la capacitación en el Seminario Teórico / Práctico
Seminario Portadas 1512x810


Dario Tursarkisian
Fundador de Universidad del Alma
Investigador histórico – científico – espiritual
Instructor metafísica universal


Anuncio publicitario