Indice General del Libro
PARTE 1: INTRODUCCIÓN
La visión de un primer vuelo
Capítulo 1: El Hombre: Origen, Civilización y Misterios
Capítulo 2: Aspectos de una investigación
PARTE 2: NACIMIENTO DE LA CIVILIZACIÓN “oficial”
Orígenes de nuestra evolución tecnológica
Capítulo 3: Orígenes: Pueblos, Culturas y Civilizaciones
Capítulo 4: Civilización de Oriente Próximo
Capitulo 5: Civilización de India
Capítulo 6: Civilización de Asia
Capítulo 7: Civilización de Japón
Capítulo 8: Civilización del Egeo
Capítulo 9: Civilización de Egipto
Capítulo 10: Civilización de África
Capítulo 11: Civilización de Europa
Capítulo 12: Civilización de Escandinavia
Capítulo 13: Civilización de América
PARTE 3: MEGA CONSTRUCCIONES
Construcciones sin época y sin constructores
Capítulo 14: Precivilizaciones o Altas Civilizaciones
Capítulo 15: Asia
Capítulo 16: Indochina
Capítulo 17: Indonesia
Capítulo 18: África
Capítulo 19: Egeo
Capítulo 20: Europa
Capítulo 21: Escandinavia
Capítulo 22: América del Norte
Capítulo 23: Oceanía
PARTE 4: CIVILIZACIONES FUERA DE TIEMPO
Una evolución Espiritual
Capítulo 24: Egipto
Capítulo 25: América
PARTE 5: CULTURAS AVANZADAS (Otras pruebas)
Mucho más que una simple creencia
Capítulo 26: Hombre: ¿Origen Divino o transformación?
Capítulo 27: Proceso de Glaciación y el diluvio universal
Capítulo 28: Inventos y descubrimientos fuera de tiempo
Capítulo 29: Aviones y astronautas en la antigüedad
Capítulo 30. Convivencia de dioses y hombres en el pasado
PARTE 6: CONSTRUYENDO UN NUEVO MAPA
En Busca de continentes perdidos
Capítulo 31: Origen de las diversas culturas
Capítulo 32: Una visión de nuestro futuro como un viaje al pasado
PARTE 7: LAS 7 TESIS
Uniendo el futuro con el pasado
Capítulo 33: Definiendo las respuestas a través de los acontecimientos del pasado y futuro
Indice Expandido
Prólogo
PARTE 1: INTRODUCCIÓN
La visión de un primer vuelo
Capítulo 1: El Hombre: Origen, Civilización y Misterios
Una investigación histórica, científica y espiritual
Corriente histórico-científica
Corriente religioso-espiritual
El origen del hombre como género “hominización”
El proceso de glaciación y relatos del diluvio universal
El origen de las grandes construcciones inexplicables
El origen de los inicios de nuestra «actual» civilización
Inventos y descubrimientos “fuera de tiempo”
Aviones y astronautas localizados en la Antigüedad
Significado de la convivencia de dioses y hombres
CAPÍTULO 2: Aspectos de una investigación
Conceptos de investigación
Concepto de evolución
Definiendo los pasos y elementos evolutivos
Desarrollo normal evolutivo
Razones por las cuales se pueden llegar a desechar o menospreciar diferentes investigaciones
Datación
Introducción
Datación por radiación
Conclusión
Otras formas de obtener un valor de antigüedad
PARTE 2: NACIMIENTO DE LA CIVILIZACIÓN «OFICIAL»
La visión de un primer vuelo
CAPÍTULO 3: Orígenes: Pueblos, culturas, civilizaciones
Introducción
Neolitico
Introducción
La llamada Revolución Neolítica
CAPÍTULO 4: Civilización de Oriente Próximo
Oriente Próximo: El Creciente Fértil (foto: 4-2)
Jericó (ubicación 1) (foto: 4-3)
Jarmo (ubicación 2)
Chatal Huyuk (ubicación 3) (foto: 4-5)
Sumerios (ubicación 4) (foto: 4-8)
Tepe Yahya (ubicación 46) (foto: 4-9)
Tell Mureybit (ubicación 42)
Fenicios (ubicación 6)
Hititas (ubicación 5) (foto: 4-12)
Expediciones y tablillas
CAPÍTULO 5: Civilización Índica
Culturas del Valle del Indo (ubicación 7)
Mohenjo-Daro y Harappa (ubicación 43-44) (foto: 5-2)
Civilización Indica
Introducción
Origen de los primeros pobladores de India
Cultura material
Lenguajes y escritura
Los conocimientos hindúes
La India y occidente
Los griegos en la India
Influencia cultural
Cronología – Sólo un intento
Europa y el arte hindú
Rarezas inexplicables de India
CAPÍTULO 6: Civilización de Asia
China (ubicación 9) (foto: 6-1)
Introducción
Historia
Hombre de Pekín (Prehistoria)
Restos, murallas y túmulos
Introducción a la cultura Yangshao
Cultura Yangshao (ubicación 9) (foto: 6-2)
Neolítico y agricultura
Culto – sociedad
Cultura Long-Shan (ubicación 49)
CAPÍTULO 7: Civilización Japón (ubicación 10) (foto: 7-1)
Introducción
Geografía
Historia antigua
Primeros arqueólogos
Movimientos geológicos
Primeras herramientas
Primeras cerámicas
Cultivos de arroz
El gran misterio de Yamatai
¿Quiénes son los japoneses y de dónde vinieron?
Agricultura al sudeste de Asia
CAPÍTULO 8: Civilización del egeo
Introducción (foto: 8-1)
Época
Culto – sociedad
Grecia (ubicación 16)
Creta
Chipre (ubicación 17)
Isla de Malta (ubicación 18)
Cultura cicládica (ubicación 19)
Cultura minoica (foto: 8-7)
Cultura micénica (foto: 8-8)
Grecia Media
Delfos (foto: 8-10)
CAPÍTULO 9: Civilización de egipto
Egipto (ubicación 15) (foto: 9-1)
Manetón
Herodoto
Diodoro de Sicilia
Egipto histórico
División cronológica y genealógica
División geográfica y arqueológica (Mapa C2)
División en la vida diaria (foto: 9-7)
División religioso-mitológica (foto: 9-8)
Dioses, faraones, humanos
Mitología egipcia
Ritual funerario (foto: 9-9)
CAPÍTULO 10: Civilización de África
Introducción (foto: 10-1)
Tassil N’Ajjer (ubicación 11) (foto: 10-2)
Meroe y Aksum (ubicación 38 – 14)
Bandiagara
Pueblo Dogón (ubicación 13)
Rarezas inexplicables de África
CAPITULO 11: Civilización de europa
Introducción
Cultura de Cerámica Impresa o Cardial (ubicación 20)
Cultura de la cerámica de Bandas lineales (ubicación 21)
Cultura Starcevo, Körös (ubicación 22)
Cultura de Vinca (ubicación 22)
Cultura de Chassey y Cortaillod (ubicación 23)
Cultura T.R.B.
Cultura de los Sepulcros de Fosa
Cultura Tripillja (ubicación 26)
Formación de dos culturas
Cultura de Urnas
Etruscos (ubicación 20b)
Civilización Guanches (ubicación 27)
CAPITULO 12: Civilizaciones Escandinavas (ubicación 28) (foto: 12-1)
Geografía, cambios y glaciación
Orígenes y migraciones
Centros ocupados
Cazadores de Reno
Cultura Maglemose (foto: 12-4)
Cultura Fosna, Komsa
Concheros (foto: 12-6)
Agricultura
Esquí y trineos.
Ritos y Religión (foto: 12-8)
CAPITULO 13: Civilización de América
Introducción General
Teoría de los primeros Americanos
América Precolomb Norteamérica(ubicación 29) (Mapa A5)
Introducción
Registros
Forrajeadores (foto: 13-3)
Agricultura
América Precolomb Mesoamérica (ubicación 30) (Mapa A5)
La evidencia de poblados
Cronología inicial
Olmecas (foto: 13-6)
Mayas (foto: 13-7)
Calendario y religión
Teotihuacan
Aztecas
Agricultura en México y Perú
América Precolombina Sudamérica(ubicación 32)
Tipos de pobladores
Preindígenas
Primeras evidencias de pobladores en Sudamérica
Pueblos Indígenas
Culturas Precolombinas
Más allá de los nativos Indígenas
Cultura de Tiahuanaco
Imperio Inca (foto: 13-14)
Cultura Nazca
Australia (foto: 13-16)
PRIMERAS CONCLUSIONES
Focos iniciales migratorios en el Viejo Continente
Pasos sin huellas
Primeras conclusiones «A»:
Primeras conclusiones «B»:
Primeras conclusiones «C»:
Dioses y hombres conviviendo
Realidad del pasado o una enfermedad generalizada.
Mega Construcciones
¿Obras del esfuerzo humano o de una alta tecnología?
PARTE 3: Mega construcciones
Construcciones sin época y sin constructores
CAPÍTULO 14: ¿Precivilización o Altas civilizaciones?
¿Qué son las megaconstrucciones?
Introducción
¿Quiénes construyeron qué?
Más allá de grandes construcciones
Oriente Próximo
Irak: Templo de Ishatar (ubicación 70)
Jordania: Petra (ubicación 71) (foto: 14-2)
Capadocia: (Mapa B3) (ubicación 13) (foto: 14-3)
CAPITULO 15: Asia
Introducción (Mapa B1)
Afganistán
Pakistán
Nepal
India
Caverna Mauryana (ubicación 11) (foto: 15-6)
Caverna de Karla (ubicación 12)
Caverna Ajanta (ubicación 13) (foto: 15-6)
Ellora (ubicación 14) (foto: 15-6)
Kailashanatha (ubicación 15) (foto: 15-6)
Isla Elephanta (ubicación 16) (foto: 15-6)
Hampi (foto: 15-5)
Sanchi (foto: 15-5)
Templo Mahabodhi (ubicación 11) (foto: 15-5)
Kajuraho (ubicación 19) (foto: 15-5)
Ciudad – Templo Lingaraja (ubicación 20) (foto: 15-5)
Templo del Sol (ubicación 21) (foto: 15-5)
Templo Shore (ubicación 22) (foto: 15-5)
Templo Brihadishvarasvamin (ubicación 23)(foto: 15-5)
Templo Hoyshala (ubicación 24) (foto: 15-5)
Aluvuhara (ubicación 25)
Templo dorado de Dambulla (ubicación 30)
Dagoba Thuparama (ubicación 31) (foto: 15-7)
Sihagiri (ubicación 29) (foto: 15-7)
Mihintale (ubicación 26)
China
Templo de Long-men (ubicación 32) (foto: 15-8)
Templo cueva de Yun-kang (ubicación 33) (foto: 15-8)
Montaña Maich’ishan (ubicación 34) (foto: 15-8)
Templo cueva de Ta-t’ung (ubicación 35) (foto: 15-8)
Cueva Ku-yang (ubicación 32) (foto: 15-8)
Circulo de Konqi (ubicación 36)
Templo de DAI (ubicación 46)
Pirámides en China (foto: 15-9)
CAPITULO 16: INDOCHINA
Birmania (Mapa B1)
Pagoda de Shwedagon (ubicación 53) (foto: 16-1)
Tailandia (foto: 16-2)
Wat Phra Seu
Wat Chiang Mai (ubicación 56)
Cementerio de Ban Kao (ubicación 57)
Laos
Tradición religiosa
La ciudad de Angkor (ubicación 59) (foto: 16-3)
Banteai Srei (ubicación 60)
Angkor Wat
Angkor Thom (ubicación 59)
Caverna de Niah (ubicación 61)
CAPITULO 17: Indonesia(foto: 17-1)
Java (Mapa B1)
Borobudur (ubicación 62) (foto: 17-2)
Chandi Sukuh (ubicación 62)
Chandi Kidal (ubicación 62) (foto: 17-2)
Complejo Prambanam (ubicación 62)
Círculo de Nonakado (foto: 17-3)
CAPÍTULO 18: África(Mapa B2)
Sudán
Meroe (ubicación 5) (foto: 18-1)
Aksum (ubicación 11) (foto: 18-2)
Lalibela (ubicación 6) (foto: 18-2)
La iglesia de San Jorge (ubicación 6)
El Gran Zimbabwe (ubicación 17) (foto: 18-3)
CAPITULO 19: Egeo(Mapa B3)
Grecia
Ciudadela de Micenas (ubicación 4) (foto: 19-1)
Tesoro de Atreo (foto: 19-2)
Isla de Creta
Palacio de Cnosos (ubicación 6) (foto: 19-4)
Isla de Malta (ubicación 1) (foto: 19-5)
Los Templos de Tarxien
Ggantija (foto: 19-7)
CAPÍTULO 20: Europa(Mapa B3)
Francia
Carnac (ubicación 29) (foto: 20-1)
Pasaje de Gavrinis (ubicación 29) (foto: 20-2)
La Catedral de Chartres (foto: 20-3)
Stonehenge (ubicación 66) (foto: 21-5)
Descripción general
Avebury y Silbury Hill (ubicación 60 – 61) (foto: 20-6)
Irlanda
Newgrange (ubicación 84) (foto: 20-8)
Técnica de construcción
Un cálculo perfecto
Almendras (ubicación 49)
Zambujeiro (ubicación 48)
Isla Menorca (ubicación 39)
Compilación
CAPÍTULO 21: ESCANDINAVIA (Mapa B3)
Introducción
Diversos elementos
Dibujos en las rocas (ubicación 94) (foto: 21-1)
Dólmenes
CAPÍTULO 22: América del Norte (Mapa B4)
Introducción (foto: 22-1)
Constructores de montículos (foto: 22-2)
Gran Montículo de la Serpiente (ubicación 10) (foto: 22-3)
Centro Cahokia (ubicación 16)
Chaco Canyon (ubicación 22) (foto: 22-4)
Palacio del Precipicio (foto: 22-5)
CAPÍTULO 23: OCEANÍA (Mapa B5)
Micronesia
Nan Madol – Isla Ponhpei (ubicación 16) (foto: 23-2)
Isla de Pascua (ubicación 24) (foto: 23-3)
Nuestras segundas conclusiones
Una visión global
PARTE 4: CIVILIZACIONES FUERA DE TIEMPO
Una evolución Espiritual
CAPÍTULO 24: EGIPTO
Más allá de simples pirámides
Introducción general (foto: 24-1)
Egipto (Mapa C1 y C2)
Información histórica
Características generales
Procesos constructivos
Descripción de Gizeh y Dahsur(ubicación 23)
La Gran Pirámide (foto: 24-2)
Descripción
Revestimiento calcáreo externo a la Gran Pirámide
Efecto relámpago o de “Pochan”
Penetrando dentro de la pirámide (Mapa C3)
Supuesto sarcófago de Keops
Supuestos canales de ventilación
Problemáticas del cómo se construyeron las pirámides
Para qué fueron construidas
Diversas interpretaciones
Complejo de Kefrén (foto: 24-3)
Pirámide de Kefrén
Templo del Valle (foto: 24-3)
Esfinge (foto: 24-4)
Templo de la Esfinge
Pirámide de Micerinos (foto: 24-5)
Dahsur
Snefru (foto: 24-7)
Pirámide encorvada o acodada
Saqqara
La pirámide escalonada de Zoser (foto: 24-10)
Pirámide de Sekhemket (foto: 24-11)
Serapeum (foto: 24-12-1)
Abusir (ubicación 25) (foto: 24-13)
Perforaciones imposibles (foto: 24-13)
Abu Rawash
Pirámide de Diodefre (foto: 24-15)
Alto Egipto
Karnak (ubicación 56)
Templo de Amón (foto: 24-17)
Ramesseum
Templo de Mut (foto: 24-19)
Reina Hatshepsut
Luxor
Templo de Luxor (foto: 24-21)
Colosos de Memnon: Tebas (foto: 24-22)
Abydos
Templo Seti I
Templo Osireion (foto: 24-25)
Templo Kom-ombo (foto: 24-26)
Templo de Horus: en Edfu (foto: 24-27)
Asuan
Templo Elefantina
Isla de Sehel
Estela de Hambre (Famine) o Química de Jnum (foto: 24-31)
CAPÍTULO 25: AMÉRICA Toda una civilización por descubrir
Introducción a Mesoamérica (Mapa C4)
México
Tres Zapotes (ubicación 3) (foto: 25-2)
San Lorenzo (ubicación 2)
La Venta (ubicación 1)
Pirámide cónica ondulada
Teotihuacán
Introducción
Descripción del Gran Complejo (foto: 25-3)
Pirámide del Sol (foto: 25-3)
Pirámide de la Luna
Templo de Mica
Pirámide Quetzalcóatl
Cholula (ubicación 7)
Pirámide Tlahchiualtépetl
Gran Esmeralda
Cuicuilco (ubicación 9) (foto: 25-5)
Monte Albán (ubicación 4) (foto: 25-6)
Tula (ubicación 6) (foto: 25-7)
La Pirámide de los Atlantes
El Tajín (ubicación 14) (foto: 25-8)
La Pirámide de los Nichos
Malinalco (ubicación 13) (foto: 25-9)
Pirámide de las Águilas
Palenque (ubicación 22) (foto: 25-10)
El astronauta de Palenque (foto: 25-10)
Tonina (ubicación 19) (foto: 25-11)
Yucatán
Chichén Itzá (ubicación 26) (foto: 25-12)
Templo Kukulkán – Quetzelcóatl
Templo de los Guerreros
El Caracol (foto: 25-12)
Uxmal (ubicación 27) (foto: 25-13)
Pirámide del Adivino (foto: 25-13)
Palacio del Gobernador
Guatemala
Tikal (ubicación 40) (foto: 25-14)
Templo del Gran Jaguar
Descripción de las edificaciones
Plaza principal
Honduras
Copán (ubicación 51)
América del Sur
Perú
Cuzco (ubicación 4) (foto: 25-16)
Ciudadela de Sacsayhuaman (foto: 25-28)
Kuelap (ubicación 23) (foto: 25-17)
Chan Chan (ubicación 14) (foto: 25-18)
Macchu Pichu (ubicación 5) (foto: 25-19)
Ollantaytambo (ubicación 4) (foto: 25-20)
Chavin de Huantar (ubicación 18) (foto: 25-21)
Tucume (ubicación 25) (foto: 25-22)
Nazca (ubicación 10) (foto: 25-23)
Paracas (ubicación 11) (foto: 25-24)
Chile
Atacama (ubicación 30)
Tiahuanaco (ubicación 28)
Puerta del Sol
Kalasasaya (foto: 25-26)
Pirámide Akapana
Lago Titicaca
Puma Punku (ubicación 28)
Los interminables “cómos” y “por qués”
en Egipto y América precolombina
Egipto
Posibles funciones de las diversas pirámides
Mesoamérica
América del Sur
PARTE 5: CULTURAS AVANZADAS (OTRAS PRUEBAS)
Mucho más que una simple creencia
CAPÍTULO 26: Hombre: ¿origen divino o transformación?
Introducción
Un origen del hombre como género: “hominización”
Evolución humana (Mapa D1)
CAPÍTULO 27: EL PROCESO DE GLACIACIÓN Y LOS RELATOS DEL DILUVIO UNIVERSAL
Migración de pobladores
Glaciación (Mapa D2)
Pautas migratorias hacia América: huellas sin caminos
Relatos del Diluvio Universal
Libros sagrados que mencionan el diluvio
Textos o relatos mitológicos que exponen el diluvio
Oriente Próximo
Sumerios
Epopeya de Gilgamesh
Griegos
Celtas de Irlanda
Tradición hindú
China
Indochina
África central
El pueblo Hopis en Norteamérica:
Los Aztecas
Los Incas
Australia
Algunas conclusiones
CAPÍTULO 28: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS FUERA DE TIEMPO
Metales de la antigüedad
Aluminio de la antigüedad
Máquinas de corte para rocas en Egipto
Conclusiones
Introducción
Vymanhas
Aviones en América y en Egipto antiguo
Los aviones de la China antigua
El rey Salomón y sus carrozas voladoras
Pinturas
El astronauta de Palenque
Algunas conclusiones
CAPÍTULO 29: AVIONES Y ASTRONAUTAS EN LA ANTIGÜEDAD
Introducción
Vymanhas
Aviones en América y en Egipto antiguo
Los aviones de la China antigua
El rey Salomón y sus carrozas voladoras
Pinturas
El astronauta de Palenque
Algunas conclusiones
CAPÍTULO 30: CONVIVENCIA DE DIOSES Y HOMBRES EN EL PASADO
Introducción
Estructura cósmica
Egipto
Oriente Próximo
India
China
Tíbet
América precolombina
Algunas conclusiones
PARTE 6: CONSTRUYENDO UN NUEVO MAPA
En Busca de continentes perdidos
CAPÍTULO 31: Origen De las diversas culturas
Diversos centros geográficos
Culturas iniciadas y el aspecto de involución
Comenzando a construir un nuevo mapa (Mapa E1)
Indígenas
Pobladores generales
Grandes Constructores
Tipo de construcciones a diferenciar
Una misma explicación:
culturas iniciadas e involución.
Origen de los grandes sabios constructores
El sector Atlántico (ubicación A)
El sector Indico (ubicación I)
El sector del Pacifico (ubicación P)
Tres islas – tres divisiones
Viejas y nuevas incógnitas
CAPÍTULO 32: Una visón de nuestro futuro como un viaje al pasado
Introducción
Adelantando el reloj de nuestra historia y futuro
Nuestro hoy:
Comenzando el mañana:
La ciencia
El futuro en lo energético
En lo social
En lo planetario
El futuro casi inevitable
PARTE 7: LAS 7 TESIS
Uniendo el futuro con el pasado
CAPÍTULO 33: Definiendo las respuestas a través de los acontecimientos del pasado y futuro
Introducción
Reconstruyendo el pasado e incorporando las tesis
Tesis 1
Tema: EL SUPUESTO ORIGEN DEL HOMBRE como género “hominización
Tesis 2
Tema: GLACIACIÓN-DILUVIO UNIVERSAL
Tesis 3
Tema: ORIGEN DE LAS GRANDES
CONSTRUCCIONES INEXPLICABLES
Proposición de la tesis 3A
Cavernas y templos inaccesibles
Proposición de la tesis 3B
Antenas receptoras y/o localizadoras
Pirámides: Otras funciones
Proposición de la tesis 3C
Obras para observación del cielo
Proposición de la tesis 3D
Obras para señalización y orientación terrestre
Proposición de la tesis 3E
Obras con instrucciones para sobrevivir
Tesis 4
Tema: EL ORIGEN DE LA CIVILIZACIÓN HUMANA
Tesis 5
Tema: ORIGEN DE INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS FUERA DE SU TIEMPO
Tesis 6
Tema: AVIONES Y ASTRONAUTAS EN LA ANTIGUEDA
Aclaración sobre extraterrestres
Tesis 7
Tema: CONVIVENCIA DE DIOSES Y HOMBRES EN TODO EL MUNDO
Aclaración: DIOS y la Creación
Quizás la mejor síntesis…
Nuestras incógnitas sin resolver
Nuestras luces rojas
Globalizaciones
Marginalidad
Tecnología contra humana
Desmesurado consumo de productos: riesgos ecológicos
El mega dominio del poder
Estudios genéticos
Clonación
Destrucción de los principios y valores del hombre
Estaciones espaciales
Indice de Mapas
Planisferio:
Mapa A1: Parte 2 Capitulo 4-5 / Oriente Próximo-Asia
Mapa A1c: Turquía Hititas
Mapa A2: Parte 2 Capitulo 6-7 / China
Mapa A3: Parte 2 Capitulo 8-11-12 / Egeo-Europa-Nórdicos
Mapa A4: Nada
Mapa A5: Parte 2 Capitulo13 / Focos de Civilización: Todo el Mundo
Mapa A6: Parte 2 Capitulo 13 / Migración teórica desde un foco central
Mapa B1: Parte 3 Capitulo 14-15-16-17 / Construcciones en Asia
Mapa B2. Parte 3 Capitulo 18 / Construcciones África
Mapa B3: Parte3 Capitulo 14-19-20-21 / Construcciones en Egeo-Europa-Escandinavia
Mapa B3b: Construcciones Islas Británicas
Mapa B4: Parte 3 Capitulo 22 / Construcciones en América del Norte
Mapa B5: Parte 3 Capitulo 23 / Construcciones en Oceanía
Mapa C1. Parte 4 Capitulo 24 / Construcciones en Egipto
Mapa C2: Nada
Mapa C3: Parte 4 Capitulo 24 / Gran Pirámide interior
Mapa C4: Parte 4 Capitulo 25 / Construcciones en Mexico
Mapa C5. Parte 4 Capitulo 25 / Construcciones en Sudamérica
Mapa D1. Parte 5 Capitulo 26 / Supuesta migración de los inicios humanos – hominización
Mapa D2: Parte5 Capitulo 27 / Migración hacia América – hipótesis
Mapa E1. Parte 6 Capitulo 31 / Islas flotantes
Debe estar conectado para enviar un comentario.