Denominación: Cuevas Badami
Ubicación: India, Badami, Kamataka
Complejo General
Se estima que en la India existen más de 600 mil templos.
Antigüeda:
Descripción
Las cuevas de Badami son uno de los conjuntos más destacables de cuevas excavadas de la India que conforman un templo, y uno de los mejores ejemplos de arquitectura Badami Chalukya.
Este conjunto se encuentra en el districto de Bagalkot, al norte de la región de Karnataka, India.
La construcción de las cuevas comenzó en el siglo VI, y se terminó en el VII, bajo el mandato de la dinastía Chalukya en la región de Karnataka.
Éstas se encuentran en el inicio de un barranco en cuya parte inferior se sitúa la ciudad y el lago de Badami sobre el que se extienden pequeñas construcciones que continúan el templo.
La roca es caliza lo que permite que sea fácilmente excavable.
Las cuevas de Badami se componen de cuatro cuevas.
A éstas se accede a través de un corredor o galería excavada, con apoyos de piedra.
Desde ahí se accede a la mandapa o salón principal, después de pasa a la pequeña capilla o garbhaghrha.
Independientemente de ellos se encuentra un templo jainista al que se accede por la verandah.
Dentro del gran salón, la verandah y la capilla, además de la decoración habitual, aparecen figuras de las diferentes deidades hindúes como Vishnu o Shiva.
Dentro de la decoración destacan las figuras así como las inscripciones en tipografía kannada.
Visor de Imágenes
Más información
Wikipedia: Más información en Wikipedia
YouTube:
Mapa Orientativo de la 11 Divisiones Gegraficas para el estudio de las Construcciones Imposibles
Dario Tursarkisian
Fundador Universidad del Alma
Investigador histórico – científico – espiritual
Instructor metafísica universal
Debe estar conectado para enviar un comentario.