Una serie de libros y peliculas, que exponen en epoca muy temprana, muchas de las realidades que estamos viviendo.
Libro: «1984»
Año: 1947
Autor: George Orwell
La libertad es esclavitud
La guerra es la paz
La ignorancia es la fuerza
Sugiero ver este resumen de 20 minutos y veran tantas cosas de la actualidad tal cual como esta expueto en este libro del año 1947.
Muchos analistas detectan paralelismos entre la sociedad actual y el mundo de 1984, sugiriendo que estamos comenzando a vivir en lo que se ha conocido como sociedad orwelliana, una sociedad donde se manipula la información y se practica la vigilancia masiva y la represión política y social.
Es importante destacar que Orwell se inspiro en un obra de 1920 autor Yevgueni Zamiatin «Nosotros» la cual muy pocos conocen.
Libro: «Nosotros»
Año: 1920
Autor: Yevgueni Zamiatin
George Orwell se inspiro en esta obra.
Resumen y analisis: https://youtu.be/Weq8YaEVP8M
Pelicula: «1984»
Primera versión en B/N Columbia Pictures
Estrenada 1956
Director: Michael Anderson
Protagonistas: Edmond O’Brien, Michael Redgrave, Jan Sterling.
Pelicula en Youtube: https://youtu.be/6JMQ5526Ves
Segunda versión
Estrenada en 1984
Dirigida: Michael Radford
Protagonizadas: John Hurt, Suzanna Hamilton y Richard Burton.
Muchos analistas detectan paralelismos entre la sociedad actual y el mundo de 1984, sugiriendo que estamos comenzando a vivir en lo que se ha conocido como sociedad orwelliana, una sociedad donde se manipula la información y se practica la vigilancia masiva y la represión política y social.
Pelicula Completa: https://superocho.org/v/HVbqFA
Resumen: https://youtu.be/0NED6RsMa1U
Libro: Un mundo feliz
De 1932 autor Aldous Huxley
Un mundo feliz (en inglés Brave New World) es la novela más famosa del escritor británico Aldous Huxley, publicada por primera vez en 1932. La novela es una distopía que anticipa el desarrollo en tecnología reproductiva, cultivos humanos e hipnopedia, manejo de las emociones por medio de drogas (soma) que, combinadas, cambian radicalmente la sociedad. El mundo aquí descrito podría ser una utopía, aunque irónica y ambigua: la humanidad es ordenada en castas donde cada uno sabe y acepta su lugar en el engranaje social, saludable, avanzada tecnológicamente y libre sexualmente. La guerra y la pobreza han sido erradicadas, y todos son permanentemente felices. Sin embargo, la paradoja es que todas estas cosas se han alcanzado tras eliminar muchas otras: la familia, la diversidad cultural, el arte, el avance de la ciencia, la literatura, la religión, la filosofía y el amor. El título tiene origen en una obra del autor William Shakespeare, La tempestad, en el acto V, cuando Miranda pronuncia su discurso.
Mas Información: https://es.wikipedia.org/wiki/Un_mundo_feliz
Resumen en Youtube: https://youtu.be/CcRd5Gavjec
Pelicula: NETWORK Un Mundo Implacable
(Poder que Mata)
Año: 1976
Dirigida: Sidney Lumet
Protagonistas: Peter Finch, Faye Dunaway,
Una sátira sobre la televisión basura y la dictadura de la audiencia.
La mítica frase «Estoy más que harto y no quiero seguir soportándolo», epílogo de un demoledor discurso apocalíptico (y más vigente de lo que nos gustaría) que Peter Finch gritaba a la audiencia».
Cortos
Pelicula Completa
https://ok.ru/video/1613493373641