Pirámides y Energía: 6) Aspectos Básico para su Uso


Pirámides y Energía: 6) Aspectos Básico para su Uso

Por un lado tenemos la construcción de la pirámide, la cual interviene la elección del material, las proporciones y ángulos que debe poseer, todo esto se detalla más adelante incluido como construirla.

Por otro lado hay dos aspectos que se deben considerar; uno de ellos es su orientación (en que posición debe estar) y el otro aspecto es el tiempo de carga y descarga de energía que se produce en la pirámide.

Orientación
Una pirámide con las proporciones y ángulos de la Gran Pirámide, para poder cargarse correctamente de energía, es necesario que una cara cualquiera este orientada hacia el norte geográfico.

La tierra tiene dos ejes imaginarios, el magnético dado por los polos y su correspondiente campo magnético, y el geográfico (norte y sur) el cual es el que gira el planeta sobre si mismo. Estos dos ejes son diferentes, y por tanto tienen un angulo de desplazamiento entre ambos, dado que el polo norte magnético difiere su ubicación con el polo norte geográfico,y lo mismo con el sur. Según la zona geográfica en el que nos encontremos esta diferencia angular puede ser mayor o menor y se la denomina declinación magnética, es el ángulo que hay entre el norte geográfico, el cual se toma como referencia fija ya que no cambia, y el norte magnético el cual cambia su valor por dos aspectos. El primer aspecto por el cual cambia es según el punto geográfico (país / ciudad), el segundo aspecto de cambio del eje magnético o posición de los polos magnéticos, es que este varía todos los años su posición, no es un valor constante todos los años, de hecho en los últimos años su variación ha sido mucho mayor que los años anteriores.

06 01

Para orientar correctamente una pirámide, será necesario fabricar una plantilla de corrección angular la cual deberá tener la declinación magnética del lugar geográfico donde colocaremos la pirámide, y también deberá tener una brújula incorporada. Ver ejemplo en la imagen.

06 02

Mas adelante se explicará como fabricar paso a paso la plantilla. (Ver Video)

Podemos informarnos por Internet para saber cual es la declinación magnética en cada país / ciudad.
>>> http://www.magnetic-declination.com/
>>> https://www.ngdc.noaa.gov/geomag/calculators/magcalc.shtml#declination

Para la Argentina / Bs As la declinación magnética es aproximadamente de -9,5º declinación negativa u oeste. Esto significa que el eje correspondiente a los polos o campo magnético, se encuentra a -9,5º hacia el oeste con respecto al eje geográfico el cual es fijo.

La exactitud de esta orientación afectará en la carga máxima, una variación o error menor a 4º no afecta en gran medida.

Muchos investigadores del tema, orientan la pirámide con el polo magnético, como concepto teórico este es un error; pero de igual manera podría estar funcionando correctamente todo el efecto energético de la pirámide. Lo que podría estar sucediendo, es que la zona geográfica donde se realizan las pruebas o trabajos de piramidología, la declinación magnética sea poca, o sea menos de 4º y por lo tanto casi no se notaría la disminución de la carga máxima de energía en la pirámide; y si es mayor a 4º, la pirámide igualmente se cargaría de energía, pero en menor grado dependiendo si la diferencia es mucho mayor a 4º o muy poco. Por lo tanto es importante entender que en la pirámide siempre circula y se carga de energía, lo único que varía es su capacidad máxima, la cual dependerá de las proporciones angulares y el grado de orientación que se logre.

¿Como orientar la pirámide?
El objetivo es orientar una de las caras de la pirámide, hacia el norte geográfico de la tierra, ya que este es fijo (no tiene variación) a través del tiempo; de lo contrario una pirámide orientada al norte magnético hace 5000 años atrás, hoy esa orientación no tendría ninguna validez pues ese punto de referencia (el eje magnético o posición de los polos magnéticos) vario.

Proceso de Orientación
Definir donde se colocará la pirámide
Se toma la plantilla de corrección angular (con la declinación magnética) junto con la brújula (están pegados ambos), se la apoya donde se desea colocar la pirámide.
Se gira la plantilla lentamente hasta que la flecha móvil que se encuentra en el interior de la brújula, coincide con el eje NM (norte magnético) de la plantilla.
Se toma la pirámide, y se coloca una de las caras paralelo a una de las caras de la plantilla.

De esta forma ya queda orientada hacia el norte geográfico.
Al cabo de 20 minutos, la pirámide queda cargada.

06 30

Conjunto Ilustrativo
Planeta tierra con sus dos ejes (magnético y geográfico) + Plantilla con brújula y declinación magnética + Modelo de pirámide orientada al norte geográfico (se encuentra paralela a la plantilla).

06 31

Tiempos de carga y descarga de la energía piramidal
Una vez orientada la pirámide con una de sus caras orientada hacia el norte geográfico, el tiempo de carga máxima se logra al cabo de 20 minutos, esto significa que la pirámide deber estar en la misma posición e inmóvil, por el tiempo de veinte minutos, al cabo de ese tiempo se logra la máxima cantidad de energía que puede contener esa pirámide.

Mientras esté en esa posición no se descarga (mantiene su carga máxima), si se la saca de la posición orientada, tarda 20 minutos en descargarse.

Esto es útil saberlo, ya que por lo general uno deja cargar la pirámide y luego la lleva a otro lugar para su uso.
El lugar de mayor concentración de energía dentro de la pirámide, es en el tercia medio.
La energía se expande hacia dos direcciones, por su base hacia abajo y por su ápice hacia arriba.


Proximo Capítulo: 7) ¿Como se usa en la práctica?


Pirámides y Energía
Temario del Curso Completo GRATIS / Teorico Practico

| Ejercicio Piramidal Personal | Ejercicio Universal Planetario |


VIDEOS
¿Como Construir un Modelo Pirámidal?
http://bit.ly/pecons

¿Como contruir una plantilla de corrección angular?
¿Como alinear correctamente una piramide de energia?

http://.bit.ly/pealin


Practicas y Ejercicios Espirituales Metafísicos
Temario del Curso Completo GRATIS / Teorico Practico


Video
Energía a TU Vida: Ejercicio Espiritual Nº1
Los 7 Pasos Relajación Focalización


Ampliación / Profundización
La ampliación de cada una de estas técnicas y prácticas se profundizan a través de la capacitación en el Seminario Teórico / Práctico
Seminario Portadas 1512x810


En ningún caso de todo lo mencionado aquí, reemplaza al medico o a cualquier tratamiento que pueda estar realizando o lo realice en el futuro.
Esta es una actividad unicamente complementaria para nuestro bienestar.


Dario Tursarkisian
Fundador Universidad del Alma
Investigador histórico – científico – espiritual
Instructor metafísica universal


 

 

Anuncio publicitario