Vivir de la Luz – (Do)


En este documental somos testigos del respiracionismo, un fénomeno poco conocido en occidente que consiste en la supervivencia sin comida, ni bebida, durante un largo tiempo: semanas, años o, incluso, décadas.

‘Vivir de la luz’ muestra cómo una práctica, que bien podría ser una farsa, es real y se sigue llevando a cabo desde la antigüedad, cuando existían otras formas de ver el mundo. A través de experimentos científicos, entrevistas y experiencias personales realizamos un viaje alrededor del planeta, explorando conocimientos y tradiciones, además de buscar una explicación para este fenómeno.

La conclusión de la obra, sorprendentemente, es que, en realidad, sí que hay personas que son capaces de vivir de la energía del universo, hecho que choca con nuestra concepción científica del mundo

El documental expone todo el amplio mundo energético, cuántico, como también el campo de energía humana.
Los testimonios finales de médicos y científicos, son realmente esclarecedores.

https://ok.ru/video/5385963375151


Anuncio publicitario

¿Por que Muchas Veces Fracasamos?


Sentido Común – Realidad – Verdad

Sentido Común
Usar el sentido común es ver una realidad más allá de TODO.

Más allá de lo que diga la mayoría.
Más allá de lo supuestamente lógico o ilógico.
Más allá de la supuesta ciencia.
Más allá de lo que supuestamente esta demostrado o no.
Más allá de toda especulación y manipulación.
Más allá de lo que te quieran vender.
Más allá de la publicidad periodística.
Más allá de lo que otros dicen saber más que vos.
Más allá de las organizaciones / instituciones imponiendo lo que está bien o mal.
Más allá de los que gobiernan.
Más allá de los que manipulan la salud o enfermedad.
Más allá de los que educan o adoctrinan.
Más allá de nuestros sentidos físicos, vista, oídos, …

Usar el sentido del propio discernimiento.
Usar el sentido del propio pensamiento y análisis.
Encontrar nuestras propias EVIDENCIAS.
EVALUAR para poder ver nuestra propia verdad.

Por lo tanto, ¿que es una realidad y que es una verdad?

Realidad y Verdad
Una realidad esta copuesta por dos factores.
Una parte de mentira (o su opuesto), más una parte de error (o acierto).
Una persona puede estar describiendo una realidad, pero con un grado de mentira más un grado de error.
La mentira puede ser por maldad, interés o miedo.
El error es posible por ignorancia o falta de una visión / análisis preciso.

Lo mismo es una realidad vista por nosotros mismos.
Nos podemos mentir por miedo y esa realidad queda distorsionada, sumado a esto, nuestra falta de análisis o ignorancia nos lleva a un error en la percepción de algo.

El resultado sería que nuestra propia realidad, se ve reducida por estos mismos dos factores. ¿En que grado nos mentimos? y ¿en que grado nos equivocamos?
Por lo tanto, esta mentira y error puede ser propia, más la que otros me transmiten.

El camino es hacia la verdad; sería lo más próximo a una realidad sin mentiras ni errores.
Esto se logra siendo YO MISMO, NO siendo manipulado.

El Sentido Común, es aquello que todos tenemos en nuestro interior espiritual, nuestra propia voz superior, nuestro sentir profundo.
Muchos lo han denominado nuestro amigo invisible, nuestro maestro interior, nuestra mente o Identidad Superior, la cual alimenta – sostiene y guía a nuestra vida o identidad inferior.


Para este 2023 pido que todos puedan recuperar
EL SENTIDO COMÚN


Puede comenzar con esta sugerencia:
TRATADO COMPLETO sobre la IDENTIDAD HUMANA
📚 👉 Libro: SER YO MISMO
📚 https://bit.ly/comprarlibroseryo



Esclavitud: Historia Etapas


Introducción

Verdad, Libertad y Esclavitud

Tenemos la firme convicción que, el secreto de toda vida esta en la búsqueda de la verdad, sin ella seguiremos esclavos.

Hay muchas formas de esclavitud:
Física, económica, mental, emocional, cultural, espiritual, esclavitud de los sentidos – Drogas, Alcohol, comidas, sexo, distracciones, juegos, supuesto deportes, trabajo, dinero, tecnología.

Todo hombre deberá encontrar la verdad para poder ser libre….mientras tanto estará en la búsqueda o en la espera, pero esclavo.

No se puede imaginar algo más terrible que la verdad.
No hay nada superior a la verdad.
No hay religión superior a la verdad.

Cuanto más se entienda nuestro entorno, se descubrirá que la mayoría es una mentira para esconder la verdad.

La Verdad los lleva a poder discernir entre: la mentira, lo errado, lo imaginario y finalmente, lo Real.
La gran mayoría de los filósofos, pensadores, líderes religiosos y sabios de diferentes doctrinas espirituales a lo largo de la historia, han expresado de una forma u otra, lo siguiente:

La verdad nos hará libres …
por lo tanto …
sin ella seguiremos esclavos

Comenzando a Despertar

Es hora que la humanidad comience a despertar, tome contacto con la verdad de los hechos y deje de ser esclava.
¿Por donde comenzar? es un dilema.
Casi todo es falso, creado para no exponer la verdad y lograr tener al mundo (su población) esclava.
Pero ¿Quiénes son los amos? – pues si hay esclavos hay amos.
Pero ¿por qué? decir que la humanidad es esclava y que todo es falso.

La humanidad paso hace más de 6000 años de ser gobernada por dioses, faraones, reyes, hasta llegar a supuestas democracias en donde gobierna el pueblo, con libertad y justicia con el único objetivo de llegar a la felicidad del hombre y su familia.

Por de pronto la democracia moderna jamás existió.
Pues nunca se la instrumento para que el pueblo tenga una acción sobre el poder.
De hecho la transformación de monarquía hacia la democracia, se produjo por que el pueblo ya estaba sublevado y como salida, los círculos de poder del momento (la realeza) optaron por un viejo sistema (500a.C.) el cual solo daría la apariencia del poder del pueblo,
La mejor definición, de esta supuesta democracia, fue dada de la siguiente manera: “El pueblo podrá hablar todo lo que desee y hasta elegir los representantes de poder, pero igual harán lo que nosotros digamos”

Así fue hace 200 años e igual ahora. La democracia jamás existió.
El pueblo solo quiere paz, justicia, libertad, hermandad, etc; pero ¿cómo?, si gobierna el pueblo, ¿por qué? cada día se hace más lejano estos objetivos tan simples.
La población mundial pide desarme nuclear, pide que se termine el hambre en el mundo, pide se cuide el planeta y no se lo destruya, pide mejor salud, y ¿que pasa?.
Claro las economías no logran los objetivos. Una mentira descomunal.

Centenares de historiadores, pensadores, filósofos, periodistas, estudiosos, políticos, religiosos debaten a diario los males de la humanidad; males de la economía, el hambre en el mundo, las guerras sin sentido, destrucción del planeta, etc. sin jamás lograr acercarse a la verdad de lo que está ocurriendo.
También agotan todos los medios de comunicación para exponer lo grandioso de la tecnología y su avance para la supuesta estupidez de colonizar la Luna, Marte, el Sol, etc.
Pues si lo dice un político, científico u organismo supuestamente acreditado es palabra santa e irrefutable. Pues, después de todo son los nuevos dioses.

Lo que sobra en el planeta es justamente todo lo que dicen que escasea, agua, petroleo, dinero, etc. siempre encontrarán una nueva excusa para seguir ocultando la verdad para lograr mayor esclavitud.
Si algún rey, gobernador, político, presidente o dirigente de cualquier organización con mayor o menor poder, quiere tener esclavos o dominio sobre alguien, solo debe mentir de tal forma que parezca verdad.

Las etapas de la esclavitud

Es necesario entender que el objetivo de toda forma de poder en toda época, fue y es esclavizar a la humanidad, tener dominio sobre ella, quitarle su libre decisión, privarle del libre y amplio discernimiento, con la sola finalidad de no llegar a reconocer la verdad que los hace libres.
La verdad de su propia existencia, la verdad de saber ¿Quien soy? ¿Donde estoy? ¿De donde vengo? ¿Hacia donde voy? – si es que voy.
Estas no son simples preguntas, son la columna vertebral de los miedos en el ser-humano.
Un hombre con miedo es dominado fácilmente, el SER-humano que va develando sus miedos es más libre.

Priemra Etapa
Sin duda cuando se habla de esclavos la imagen es el individuo atado con la cadena.
Esta esclavitud es la más básica de todas, la más rudimentaria, la más antigua y por ende la menos eficaz.
La persona reconoce claramente su estado de esclavo, o sea, sabe que no es libre físicamente, sabe quien y que es lo que lo retiene, conoce perfectamente quien lo está reteniendo, que es lo que le impide su liberación (la cadena) y a su vez al saber todo esto puede planear escapar, matar a su amo o cualquier otra trama para su liberación. Este es el esclavo físico de la cadena y tiene limitada su acción y decisión. Lo que el esclavo no sabe, es que el amo también es esclavo, pues tiene que cuidar de él, ver que no se escape, y por sobre todo cuidarse que no lo ataque en cualquiera de las formas posibles imaginables o no.

Los amos del momento reconocieron que tenían muchos problemas con esta esclavitud, pues para comenzar ellos también eran esclavos, dependiendo y ocupándose de que no se escapen, que no se subleven (con sus consecuencias), mantenerlos y con el tiempo mal visto por la sociedad.
Sumado que la idea siempre es tener más esclavos, hasta llegar a que una gran parte de la población este sujeta a sus deseos y ordenes, cosa que por la vía de la cadena era imposible.
En dichas épocas se llego a la conclusión que el problema de dicha etapa de la esclavitud, es que el esclavo sabe quien es su amo, sabe a quien debe atacar, sabe de que se debe liberar (la cadena) o sea, es totalmente consciente de quien y que es lo que lo esta esclavizando y por tanto tiene claro como debe liberarse.

Segunda Etapa
Así comenzó la segunda etapa de la esclavitud, el individuo no sabe que es esclavo.
Se le da la supuesta libertad física pero comienza la otra esclavitud, es la de sus opciones o decisiones.
El cree que es libre, pero la realidad es que dentro de esa libertad esta totalmente limitado al deseo, orden, leyes, suministros, etc. de los amos del poder de esta nueva etapa.
La base filosófica era: Cualquier lugar o situación de la que no puedas salir es una prisión.
Por lo tanto no es necesario estar bajo la presión de tener esclavos físico, cuando se puede lograr lo mismo limitando sus opciones reales de decisión y acción.
Esto es tan simple como entender que la persona es libre de toda acción pero para tomar agua me necesita, pues yo soy el dueño del agua.
El universo de productos para adquirir se amplio a escalas inimaginables, para que siempre estén necesitando del producto, del productor, del que posee la materia prima, del que posee la tecnología, del que conoce la causa de la enfermedad, medicamentos, economía, divisas, insumos, etc.
Siempre depender … nunca llegar a ser libres.
A su vez, de esta forma se amplía la cantidad de posibles esclavos, crece el umbral de poder y dominio de los supuestos amos.

Pero esta etapa de la esclavitud también tenía sus inconvenientes.
La base de esta etapa era que el individuo cree que es libre pero en la realidad es esclavo, el problema radica que un día se despierta, se da cuenta, descubre, crece, evoluciona, aprende, e incluso toma poder y se puede liberar.
¿Cual sería la tercer etapa de la esclavitud?

Tercer Etapa
La solución sería el esclavo dependiente, o sea que el individuo desee por si mismo ser esclavo, sin duda sería la forma perfecta del dominio y control.
Esto se logra con las dependencias físicas, emocionales o mentales, los nuevos productos de consumo deben crear dependencia en alguna de estas 3 áreas.
La base filosófica es:
Yo sin esto no puedo vivir. Si no tengo tal o cual cosa no es vida. Si no disfruto o tengo tal pasión para que quiero vivir o para que sirve vivir, la vida es una sola es ahora o nunca …

Es cuando el esclavo decide y prefiere por voluntad propia ser esclavo. Esto que parece imposible, no lo es. Será el esclavo dependiente, esclavo de sus sentidos; está conforme con ser esclavo pues le han hecho creer que él decidió eso y es parte de su vida, gustos, pasión, deseos, etc.
Ya es totalmente dependiente de lo que le impusieron por lo tanto no puede reconocer una esclavitud ni un amo.
Prefiere y acepta su propia esclavitud, es cuando el individuo dice y piensa cosas como: sin esto no puedo vivir …. si no puedo hacer tal cosa prefiero no vivir, así no es vida.
Bueno, si Ustedes prestan atención, ya estamos en la tercera etapa de la esclavitud, drogas, vicios, tecnología, productos, distracciones, la lista es interminable, pero todos llegan al mismo punto, el usuario termina diciendo, esto es vida o sea, sin esto no es vida. Un punto máximo y visible de esto es el celular, “Yo sin celular no existo no puedo vivir ….”

Sus deseos, necesidades, gustos, pasiones, emociones, mundo intelectual, o sea todo lo que les rodea esta manipulado para que crean que disfruta de algo pero en la realidad es un dependiente de eso, ya que el individuo cree que decide lo que le gusta pero solo es llevado a decir, esta es mi pasión, esto es vida, esto es felicidad, etc, y es todo lo contrario, pues el individuo no consume sino es consumido, se lo impusieron por diferentes medios y formas.

De esta forma llega la tercera y más perfecta de las esclavitudes, la que el propio individuo decide ser esclavo.
Obvio que engañado con mentiras, con toda forma de evasión y cubriendo la verdad para no se reconocida.

Un primer resumen

El SER-humano es presionado para ser esclavo.
Hasta aquí las tres etapas o estados de la esclavitud:

Esclavo físico, sabe que no es libre, sabe quien y que es lo que lo retiene, tiene limitada su acción y decisión.
Es la etapa o subordinación bélica, la imposición por la fuerza, armas o elemento similar.

Esclavo de las opciones, cree que es libre pero sigue esclavo, no sabe quien y que es lo que lo esclaviza, sus acciones y decisiones están totalmente limitadas y controladas.
Es la etapa o subordinación económica o de recursos, mas sutil que la anterior.

Esclavo dependiente, esclavo de sus sentidos, esta conforme con ser esclavo pues le han hecho creer que él decidió eso y es parte de su vida, gustos, pasión, deseos, etc. Ya es totalmente dependiente de lo que le impusieron por lo tanto no puede reconocer una esclavitud ni un amo.
Es la etapa o subordinación cultural y tecnológica.

Usted, ¿que llega a reconocer?
¿Llega a reconocer que es esclavo?
¿En cual de las etapas se encuentra?
¿Cual es la salida o liberación?

Pero falta algo mas …

Pero el tema se ha puesto más complicado aún, en referencia a los últimos años.
Considerar que cada una de las etapas de esclavitud antes mencionadas, las personas dominantes o de poder, lograban dos cosas; aumentar la cantidad de personas esclavizadas o dominadas, y a su vez, tener un poder mayor sobre ellas.
El umbral de poder y dominio fue mayor a medida que paso el tiempo y las etapas correspondientes.
Es real que el utópico deseo y objetivo de tener todo bajo control, estaba muy lejano. Pues, muchas personas nunca se vieron involucradas en dichas etapas de esclavitud, otras se desprendían o despertaban.
Fue allí que esas mentes enfermas se preguntaron ¿como se podría lograr el control total?, o sea, una etapa en donde todos estén involucrados, algo que pueda afectar a todo humano.
Siempre que se habla de gustos, deseos, pasiones, emociones, necesidades, etc; habrá individuos que estarán involucrados o afectados y otros no. Por lo tanto, un mercado del 100% sería supuestamente imposible.
Pero dicen que la maldad no descansa …

Ahora entramos en la cuarta etapa de la esclavitud, o por lo menos lo están intentando.
Casi el único elemento o producto que involucra a todo humano es la salud, por lo tanto ese nuevo umbral de poder es la salud.
La subordinación o poder, se logra a través del miedo a la enfermedad o muerte.
Lo imposible ya casi es posible; solo se debe lograr un plan de pandemia en donde el mundo entero este afectado, un miedo sin precedentes a enfermar o morir, y la supuesta cura dependiente; una dependencia de por vida sobre todo humano.

Poder total – esclavitud total.

Dario Tursarkisian
Fundador de La Universidad del Alma
Investigador histórico – científico – espiritual
Instructor metafísica universal


 


Verdades que Liberan – Mentiras que esclavizan
U n i v e r s i d a d del A l m a
Capacitarse para SER Mucho Más