Denominación: Tenochtitlan
Ubicación: Mexico, Ciudad
Complejo General
Antigüeda: supuestamente 1325 d.C.
Descripción
Toda la ciudad de Tenochtitlán se encontraba en un islote al centro de la zona lacustre, de acuerdo con la información registrada en varios documentos coloniales.
Este islote, situado entre el Lago Texcoco y el Lago México, unido por diversas calzadas de gran longitud al resto de tierra firme circundante, hoy dicha zona es todo tierra firme.
La fundación de la ciudad fue un acontecimiento cuya historia se mezcla con la leyenda.
No hay consenso científico sobre la fecha de la fundación de la ciudad, pudo ocurrir 1325 (fuente: correlaciones de los antiguos calendarios con los occidentales) o 1345 (fuente: cuenta calendárica mexica).
La leyenda de la fundación cuenta que México-Tenochtitlan fue poblada por un grupo de tribus nahuas migrantes desde Aztlán – (también denominada Atlantida) lugar cuya ubicación precisa se desconoce.
La migración concluyó cuando fundaron su ciudad en un islote cercano a la ribera occidental del lago.
La capital de los mexicas se convirtió en una de las mayores ciudades de su época en todo el mundo y fue la cabeza de un poderoso Estado que dominó una gran parte de Mesoamérica. El florecimiento de la ciudad se realizó a costa del tributo pagado por los pueblos sometidos a su poder. Por ello, cuando los españoles llegaron a Mesoamérica, numerosas naciones indígenas se aliaron con ellos con el objetivo de poner fin a la dominación tenochca. Cuauhtémoc —último tlatoani de México-Tenochtitlan— encabezó la resistencia de la ciudad, que cayó el 13 de agosto de 1521 a manos de los españoles y sus aliados indígenas, todos bajo el mando de Hernán Cortés.
Crearon sistemas de riego mediante canales, presas, diques, compuertas y depósitos pluviales.
Además construyeron numerosos acueductos a lo largo de la ciudad. Uno muy importante fue el construido por Ahuizotl para abastecer de agua dulce desde el acuecuexcatl de Huitzilopochco (Churubusco) hasta el centro de Tenochtitlán por la calzada de Iztapalapa.
Más información
Wikipedia: Más información en Wikipedia
YouTube:
América Central: Mapa y Cuadro Orientativo General
Mapa Orientativo de la 11 Divisiones Gegraficas para el estudio de las Construcciones Imposibles
Dario Tursarkisian
Fundador Universidad del Alma
Investigador histórico – científico – espiritual
Instructor metafísica universal
Debe estar conectado para enviar un comentario.